Los cien españoles más ricos suman este año un patrimonio de 143.000 millones de euros, 10.450 millones o el 6,8% menos que en 2021. El año pasado, su riqueza creció hasta los 151.000 millones tras un trienio de caídas. Se trastoca así un hito de 2021, cuando la fortuna de los más ricos entre los ricos españoles despegó el 17%, hasta 153.450 millones, después de tres años de caída o de mejoras muy tibias.
Entre los 100 españoles más ricos de este año, Aragón sólo cuenta con dos fortunas, las de Eduardo Aragües y Ramón Balet, que pierden 100 millones de euros cada uno con respecto a 2021 y caen del puesto 58 al 71 en la lista. La expropietaria del grupo Quiron, Pilar Muro Navarro, se queda fuera de la lista de 2022 (el año pasado se situó en el puesto 90 con 300 millones), aunque sí entra —con sus 275 millones de euros— en la primera posición de Aragón en la lista por CCAA (en la que se cuentan las fortunas a partir del número 100 de la lista principal).

Eduardo Aragües y Ramón Balet
Representaciones de las familias de Saica
Papel
ARAGÓN
400 M€ C/U (-100M €)
Ramón Balet y Eduardo Aragüés dirigen el grupo Saica en representación de las familias que controlan esta papelera aragonesa nacida en 1943. Las dos familias comparten la gestión de grupo. Así, en 2010 Ramón Balet sustituyó a Aragüés en la presidencia. Saica es el productor líder en Europa en la fabricación de papel reciclado para cartón ondulado.
El acierto financiero de César Alierta
César Alierta, expresidente de Telefónica, lo que hace crecer no sólo su dinero sino él de sus inversores. Alierta constituyó la sicav Lierde, en la que depositó parte de su patrimonio y de su familia, y en 2013 abrió las puertas a los clientes minoristas. Con éxito: Esta sicav aparece normalmente entre las más rentables del sector. Además2, a Alierta se le atribuye una participación minoritaria en IAG (la matriz de Iberia que negocia comprar a Air Europa) y en Telefónica. Tablas financieras no le faltan: Empezó a trabajar como analista financiero del Banco Urquijo, constituyó la sociedad de valores Beta Capital y en 1996 fue nombrado presidente de Tabacalera, posteriormente Altadis, de donde saltó a Telefónica. Se jubiló de la operadora con una indemnización estimada en 35,5 millones.
1 | Pilar Muro Navarro | 275 |
2 | Miguel Carreras | 225 |
3 | César Alierta | 125 |
4 | Álvaro, Alfonso y Borja Solans García (RM) | 100 |
5 | Ángel Luengo y hermanos (RM) | 70 |