Melía Hotels International ha lanzado su nueva aplicación móvil, completando así la renovación de sus canales propios de venta, tras la actualización de sus portales melia.com (B2C) y meliapro.com (B2B), según un comunicado.
Así, los canales propios de la hotelera generan ya la mitad de los ingresos de la compañía, con una notable progresión de la ‘app’, que creció un 40% en 2024.
«La proporción de reservas realizadas a través de la aplicación ha crecido significativamente y continúa en ascenso, lo que subraya la importancia de tener una plataforma móvil robusta y eficiente», ha explicado el director de Marketing y Ventas Digitales de Meliá Hotels International, Coloma Crespí.
Para la compañía, el aspecto diferencial de la nueva aplicación radica en su capacidad para ofrecer una experiencia personalizada: «Esto permite a la app ofrecer recomendaciones y servicios que se ajustan perfectamente a cada usuario».
La nueva ‘app’ de Meliá incluye las funcionalidades de reserva y del programa de fidelidad en su versión nativa, en tanto que los usuarios pueden explorar innovadoras herramientas como la búsqueda por mapa y una galería visualmente impactante.
Además, integra funcionalidades de estancia como la reserva de restaurantes y actividades en resorts, gestión de solicitudes y servicios de autoservicio muy demandados, como el nuevo check-in online desatendido.
A esta oferta se une una barra de navegación intuitiva, que proporciona acceso «fácil y rápido» a todas las funcionalidades necesarias. Por su parte, cada marca de Meliá cuenta con una imagen y un enfoque visual diferente, sobre todo las de lujo.