Abierta la convocatoria para el Forbes 30 Under 30, el mayor festival de talento joven del mundo
Nautik Magazine

La innovación protagoniza el Congreso de Ingeniería Naval e Industria Marítima

Gijón acoge entre el 26 y el 28 de marzo la 64ª edición de un evento internacional que se ha convertido en la referencia del sector.

El puerto de Gijón, ciudad que acoge el 64º Congreso Internacional de Ingeniería Naval e Industria Marítima.

Gijón acoge entre el 26 y el 28 de marzo la 64ª edición del Congreso Internacional de Ingeniería Naval e Industria Marítima, una de las grandes citas de referencia en el sector, que este año va a estar marcada por la importancia de la innovación en el futuro más inmediato de la industria.

El evento, organizado por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España (AINE), tiene un lema muy claro: «La industria naval y marítima como motor de la economía azul. Por un futuro sostenible para todos». Con este objetivo, el congreso reúne a 130 ponentes que participarán en once mesas redondas y cuarenta ponencias técnicas que servirán para poner de manifiesto las principales tendencias del sector naval y marítimo.

La descarbonización del transporte marítimo y la eficiencia energética son dos de los aspectos clave que protagonizarán gran parte de las reflexiones compartidas por los expertos. En este sentido, innovaciones como las velas rígidas, un avance exportado directamente de la vela de competición, se están haciendo cada más de habituales en los barcos de transporte de mercancías debido al enorme ahorro energético que suponen.

Además, dentro de la nueva Zona Innovación van a poder conectarse un total de 16 proyectos disruptivos seleccionados para unir empresas del sector y posibles inversores, además de poner de manifiesto que la ingeniería y la innovación son dos conceptos totalmente entrelazados.

El congreso también va a servir para analizar con detalle el impulso del Plan Armada 2050, dirigido al refuerzo y modernización de los sistemas navales dedicados al área de Defensa, así como para seguir impulsando el desarrollo de las energías renovables de origen marino.

Artículos relacionados