Hace ya unos meses que Yamaha presentó el nuevo motor fueraborda V6 de 350 CV en la feria Boot de Düsseldorf y ahora ya hemos podido probarlo en el puerto italiano de La Spezia, en las aguas del mar de Liguria. 

Se trata de un valioso complemento a la gama de motores V6 de la firma japonesa, que ya contaba con 225 CV, 250 CV y 300 CV, y salva la distancia de potencia entre el V6 y el V8 (XTO V8 de 400 CV y XTO V8 de 450 CV, que había surgido después de que se descatalogara el V8 XTO de 375 CV, que es al que sustituye), y para probarlo, nada mejor, que ver su comportamiento montándolos sobre distintos tipos de embarcaciones.

Además, lo mejor de todo es que, entre el reducido grupo de periodistas españoles invitados a la experiencia, figuraba uno muy especial: Ricardo Masabeu, que, además de periodista especializado en náutica, es vicepresidente de la Federación Catalana de Motonáutica y ha sido cinco veces campeón del mundo y catorce de España de embarcaciones semirrígidas. Los tres periodistas españoles (más uno italiano) nos fuimos turnando al timón, probando lo que nuestras habilidades nos permitían probar.

Pero Ricardo Masabeu no sólo se atreve a sacarle todo su rendimiento a los motores y hacer que alcancen su tope de prestaciones, sino que, además, tiene la pericia que a un simple aficionado a la náutica le falta (y nos ofrecía, de paso, dosis extra de diversión y de contraste entre su conducción al límite y las conducciones más sosegadas de los otros tres navegantes). Porque si bien todos nos creemos Carlos Sainz sobre una carretera asfaltada (aunque, indudablemente, no lo seamos), en el mar, donde la “carretera” se está moviendo constantemente, las diferencias entre un dominguero de las motoras y un profesional se triplican o, incluso, cuadriplican.

Las embarcaciones elegidas por Yamaha en las que se habían montado sus motores iban de menos a más en cuanto a prestaciones deportivas: desde un Cap Camarat 10.5 del fabricante francés Jeanneau –una embarcación tranquila, cómoda, con un camarote doble y un salón que se transforma en cama para otros dos pasajeros (el ejemplo paradigmático de “embarcación de recreo” o de salida de pesca)–, a un veloz Sterk 31 RC alemán, pasando por el término medio: el Yamarin 80 DC finlandés.

El día no prometía: las previsiones meteorológicas amenazaban lluvia, pero ya sabemos que al borde del mar las condiciones climáticas suelen variar mucho más que en interior, y así sucedió. Nubes y claros, pero sí hubo algo de ligera marejadilla, viento racheado y zonas de olas de corriente. En ese sentido, la precisión de la dirección eléctrica integrada de Yamaha nos permitió sortear el ligero oleaje, manteniendo buenas velocidades sin cabeceos. 

En dos casos navegamos con dos montajes dobles de motores: con el Cap Camarat 10.5, por el elevado peso de su casco (4.280 kilos) y con el Sterk 31 RC, para aprovechar las prestaciones hidrodinámicas más deportivas de ese Ferrari de los mares. Para el Yamarin 80 DC, en cambio, bastaba con un único motor para disfrutar de una navegación tan agradable como divertida, recorriendo la costa del golfo de La Spezia, también llamado golfo de los Poetas (golfo dei Poeti, en italiano, ya que la zona fue residencia del mismísimo Dante Alighieri y otros escritores italianos como Cesare Pavese o Gabriele D’Annunzio o, incluso, poetas ingleses como Percy Bysshe Shelley (el autor de “Ozymandias”) o Lord Byron.

Navegamos costeando de La Spezia a la Spiaggia di Punta Bianca, pasando bajo el Castello di Lerici, por un lado. Por el otro, llegamos hasta la hermosísima fachada marítima de Porto Venere y rodeamos la isla de Palmaria, ambos enclaves designados en 1997 como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, junto con los cinco pueblos que conforman el Parco Nazionale delle Cinque Terre (Parque Nacional de las Cinco Tierras). El Yamarin 80 DC contaba, además, para la maniobra de atracada, con el sistema Helm Master EX de Yamaha, que incluye una palanca de mando del tipo joystick y un software de última generación, que hace que cualquier navegante con el título de patrón de embarcaciones de recreo recién sacado parezca un marino experto, con la sutileza de su manejo.

Por otra parte, la aceleración de los motores resultaba más que notable. Sin haber probado el potente XTO 375 V8 al que sustituye, Ricardo Masabeu me explicó que el nuevo motor V6 de 350 CV ofrece unas reacciones y una aceleración equivalentes, compensando la potencia perdida con un menor peso (150 kilos, nada menos), con un gran poder de aceleración. Esto último lo pudimos comprobar manejando el Sterk 31 RC, aunque, en realidad, deberíamos decir que lo comprobamos cuando lo condujo Masabeu, que puso la motora a unos nada desdeñables 58,8 nudos (aproximadamente 109 km/h). Si alguien ha disfrutado de esa experiencia ya sabrá como sube la adrenalina…

Características técnicas

El nuevo motor V6 de 350 CV es el más ligero de su clase y ofrece un mayor par a velocidades más bajas, mejorando la capacidad de respuesta al pilotar la embarcación. Además, ha sido diseñado con válvulas de admisión y escape más grandes que las del V6 de 300 CV y utiliza una válvula del acelerador electrónica del mismo diámetro que el V8 XTO de 450 CV para maximizar el movimiento del aire… y a mejor flujo de aire, más potencia. El motor también incorpora el uso de bujías de iridio, de gran resistencia y chispa concentrada y eficiente, que consigue una duración mayor del inyector para mejorar aún más lapotencia.

El V6 de 350 HP es completamente compatible con el sistema Helm Master EX®, lo que permite acceder a funciones de ocio, como el piloto automático. Ahora, además, dispone de hélice de proa integrada, para un mejor control de embarcaciones grandes, que se ha ampliado para aplicaciones de motor fueraborda simple, cuádruple y quíntuple. Cuenta, además, con dirección eléctrica digital (DES), y escape de marcha atrás que aporta un mejor de empuje (TERE) y mantiene las burbujas de escape fuera de la hélice, para ofrecer un control excepcional.

Por otra parte, la función TotalTilt™ exclusiva de Yamaha permite una inclinación completa hacia arriba o hacia abajo desde cualquier posición, con solo presionar dos veces un botón. Cuando el motor está en movimiento suena un indicador acústico para advertir a la tripulación que debe mantenerse alejada y el limitador de inclinación integrado ayuda a evitar daños accidentales.