En el evento deportivo estadounidense más importante del año, no solo se baten en combate los equipos de la NFL para lograr el codiciado trofeo Vince Lombardi en el Caesars Superdome de New Orleans, sino también todo tipo de marcas para poder demostrarse delante de millones de espectadores. La Super Bowl consiste en una de las vitrinas publicitarias más efectivas de la historia, donde cada segundo vale oro. Este 2025 se celebra su LIX edición el domingo 4 de febrero y tanto las marcas como sus invitados especiales, están más que preparados para exponer sus breves pero icónicos anuncios.
Este año, la cadena FOX cobrará un precio récord de 7 millones de dólares por un spot de 30 segundos durante la transmisión del Super Bowl, según informa la revista AdAge. Desde noviembre, la cadena tiene vendidos todos sus espacios publicitarios, un logro confirmado por el director ejecutivo Lachlan Murdoch. En la presentación de resultados del primer trimestre del año fiscal 2025, Murdoch destacó que el precio de los anuncios alcanzó niveles sin precedentes. Este es un incremento notable con respecto al año pasado, cuando el coste de los anuncios de 30 segundos rondaba los 6 millones de dólares. Sin duda, las marcas están dispuestas a pagar sumas astronómicas para estar presentes en el evento más importante de la temporada, como lo demuestra la venta total de los espacios publicitarios, que se espera generen una cifra aún más alta que la de 2023, cuando Fox alcanzó ingresos publicitarios cercanos a los 600 millones de dólares.
Asimismo, la Super Bowl se ha convertido en un hecho clave en la cultura actual, no solo por sus anuncios sino también por los 12 minutos de gloria de los artistas que actúan en el tiempo de descanso del partido. Este año el afortunado es Kendrick Lamar, quien ya le ha cogido el gusto al constituir este en segundo show ya que participó en 2022 junto a estrellas como Dr. Dre, Eminem y Snoop Dogg.
Por el lado de los anuncios, cada uno es una sorpresa y al ser una media de 70 por cada evento, adornan al estilo rococó -muy recargado- este partido de la famosa pelota de ‘The Duke’. Sin embargo, su creación no necesita únicamente creatividad, humor e invitados, icónicos, también es necesario gastarse una gran cantidad de dinero. Y si echamos la vista atrás, hay anuncios que han destacado específicamente por sus altas cifras de producción. Al parecer, ser visto por millones de personas, implica gastar también millones de dólares.
Estos son los anuncios más caros de la Super Bowl
En la historia de la Super Bowl, algunos anuncios han alcanzado presupuestos impresionantes. La primera en la lista es la campaña ‘Loretta’ de Google, lanzada durante la edición de 2020 y que costó la asombrosa cifra de 16,8 millones de dólares.
El segundo lugar lo ocupa Amazon con su anuncio ‘Before Alexa’, también estrenado en la misma edición del 2020, con una inversión igual de 16,8 millones de dólares.
El ranking de los anuncios más caros lo completan la campaña ‘The Journey Begins’ de 84 Lumber en 2017 y ‘Go Further’ de Ford, ambas con un presupuesto de 16,2 millones de dólares.
¿Qué se sabe de los anuncios de la Super Bowl LIX?
De momento, a dos semanas previas del evento, Fox no ha revelado de manera oficial la lista de marcas que contaran con un espacio en la transmisión. Pero existen muchas especulaciones, como de parte de Brand Innovators.com, en las que aparecen esta lista de marcas como posibles anunciantes en la Super Bowl LIX: GoDaddY, Häagen Dazs, MSC Cruises, Disney, LAys, Pringles, Bosch, NFL, Reese’s, Hellmann’s, Warner Bros., Universal Pictures y Paramount Pictures, entre otros.
El pasado año, Tom Brady, Lionel Messi, Jenna Ortega, David y Victoria Beckham y Anthony Hopkins fueron algunos de los invitados estrella de los más de 70 anuncios que se mostraron en la Super Bowl donde los Kansas City Chiefs se hicieron con el trofeo Vince Lombardi.