Joe Rogan y Spotify han firmado un nuevo acuerdo para su podcast, “The Joe Rogan Experience”, por un valor de hasta 250 millones de dólares, según el Wall Street Journal. Con este acuerdo, el programa se podrá transmitir en otras plataformas después de su emisión exclusiva de cuatro años en Spotify.

El podcast de Rogan ha sido exclusivo de Spotify desde 2020 y eventualmente estará disponible en otras plataformas, incluidas YouTube, Apple Podcasts y Amazon Music, según el nuevo acuerdo. Según el New York Times, el anterior acuerdo que firmó Rogan con la empresa de música en streaming sueca tenía un valor de 200 millones de dólares. Spotify reconoció el acuerdo en un comunicado web el viernes, pero se negó a comentar sobre las cifras financieras detrás del mismo.

No está claro si las empresas competidoras están pagando a Spotify o Rogan para ofrecer el podcast en sus plataformas, pero el programa seguramente generará tráfico para cualquiera de ellas dada su posición como el podcast número uno de Spotify en 2023.

NÚMERO GRANDE

Cuatro años. Ésa es la cantidad de tiempo que “The Joe Rogan Experience” se ha mantenido como el podcast más importante a nivel mundial entre los usuarios de Spotify.

ANTECEDENTES CLAVE

El podcast de Rogan, que encabeza las listas de éxitos, es conocido por su amplia gama de invitados, desde celebridades y científicos hasta comentaristas y comediantes, algunos de los cuales Rogan recibió críticas. El Dr. Robert Malone y el Dr. Peter McCullough fueron invitados al programa en 2022 y discutieron afirmaciones sin fundamento sobre Covid-19, lo que provocó que artistas como Neil Young y Joni Mitchell retiraran su música de Spotify en protesta. Rogan también recibió escrutinio por clips resurgidos de él usando insultos raciales, lo que resultó en que el presentador del podcast y comentarista de UFC emitiera un video de disculpa y eliminara varios de sus podcasts de Spotify. Las críticas a Rogan continuaron hasta 2023, cuando dijo que “la idea de que al pueblo judío no le gusta el dinero es ridícula” en uno de sus podcasts. Rogan defendía a la representante demócrata de Minnesota, Ilhan Omar, quien fue destituida del Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara el año pasado por tuits que contenían estereotipos antisemitas similares.