¿Que hacer tras la graduación, trabajar o viajar?

¿Que hacer tras la graduación, trabajar o viajar?

1. Iniciar otra carrera afín
Muchas carreras tienen varios puntos en común y pertenecen a la misma rama formativa que elegiste en su momento. Sin duda sería un complemento para tu primera carrera y puede que incluso se convierta en tu profesion final.
¿Que hacer tras la graduación, trabajar o viajar?

2. Hacer un Máster
Para poder acceder a estudios doctorales se pide una formación previa de máster. Aunque a un máster se puede acceder por muchos otros motivos, además de para doctorar. Por ejemplo, como complemento formativo a la carrera cursada o para especializarte en un sector concreto. Las ofertas son amplisimas y muchos estan financiados por el gobierno o por plataformas europeas.
¿Que hacer tras la graduación, trabajar o viajar?

3. Apuntarse al Paro
Mientras buscas trabajo en el oficio que has estudiado, puedes apuntarte al paro. Desde allí también te pueden llamar para un trabajo, y además, mientras tanto, tienes opción de apuntarte a los cursos formativos que se imparten.
¿Que hacer tras la graduación, trabajar o viajar?

4. Opositar
Para muchas carreras, la mejor opción es opositar, para convertirse en un trabajador del Estado. La preparación es bastante dura y el camino no siempre corto; por lo que, si contemplas esa opción, plantéatela con seriedad y dedicación.
¿Que hacer tras la graduación, trabajar o viajar?

5. Viajar
Es una manera de adquirir cultura y enriquecer el espíritu, algo muy positivo a la hora de enfrentarte a un nuevo mundo – el laboral – que se abre ante ti. Los beneficios de esta alternativa son incontables, abandonas tu zona de confort, te adaptas a nuevas culturas e idiomas, conoces gente que en el futuro pueden ser grandes contactos, te vuelves mas responsable y tienes contacto con otra realidad laboral.
¿Que hacer tras la graduación, trabajar o viajar?

6. Aprender un idioma
Nunca estarán de más. Es más, en muchas empresas te piden altos niveles de idiomas, pues cada vez hay más tendencia a la internacionalización de negocios. No se trata de una opción, sino de un deber, para poder ofrecer mejores servicios a una empresa ante una posible oferta laboral.
¿Que hacer tras la graduación, trabajar o viajar?

7. Irte a estudiar o a trabajar fuera del país
Muchas empresas valoran positivamente esto en sus candidatos porque supone que, inevitablemente, has tenido que ingeniártelas para entenderte y atender unas responsabilidades: estudios, trabajo, casa… en un país que no es el tuyo. Además, claro está, de haber aprendido y/o perfeccionado otra lengua. Supone, por ello, un valor añadido a tu experiencia personal.
¿Que hacer tras la graduación, trabajar o viajar?

8. Obtener una beca
Puedes pedir becas para realizar prácticas en empresas, ya sea en tu país o fuera de él. Con plataformas europeas puedes acceder a las mejores oportunidades para estudiar o realizar prácticas profesionales dentro y fuera de España.
¿Que hacer tras la graduación, trabajar o viajar?

9. Tomar un año Sabático
Muchas personas sienten grandes ganas de ejercer la profesión para lo cual han estudiado tanto; pero, muchas otras, sienten un gran cansancio y desmotivación; por lo que prefieren descansar durante un año y dedicarse a otros proyectos.
¿Que hacer tras la graduación, trabajar o viajar?

10. Emprender un negocio
Esta opción es la que más vértigo puede dar. Se trata de una inversión muy fuerte de dinero, esfuerzo e ilusiones, pero si crees en tu negocio y crees que puedes sacarlo adelante, puede que esta sea tu mejor elección. Además, existen ayudas para jóvenes emprendedores.
[td_smart_list_end]