Adif Alta Velocidad (Adif AV) ha culminado con éxito una emisión de bonos a doble tramo ―5 y 10 años― por un total de 1.500 millones de euros. La operación ha registrado una sobresuscripción histórica, alcanzando los 9.500 millones de euros, 6,3 veces el importe adjudicado, y ha generado 277 órdenes, un 130% más que en la emisión anterior de abril de 2024. BBVA, Crédit Agricole CIB, Deutsche Bank y Santander han actuado como agentes colocadores y la emisión se ha dirigido exclusivamente a clientes profesionales y contrapartes elegibles.
El bono a 5 años, por 650 millones, ofrece un cupón anual del 3,125%, mientras que el tramo a 10 años, por 850 millones, cuenta con un cupón del 3,625%. En ambos casos, los diferenciales sobre Tesoro ―45 y 43 puntos básicos, respectivamente― se ajustaron por debajo de las condiciones iniciales. Esta colocación ha permitido a Adif AV diversificar su base inversora, con una elevada participación de inversores internacionales: un 71% en el tramo a 5 años y un 75% en el de 10 años.
Entre los demandantes se incluye, por primera vez, la Comisión Europea, un reflejo de la confianza generada en los mercados globales y en las políticas de sostenibilidad de la compañía. Este respaldo también destaca a Adif AV como uno de los principales emisores de bonos verdes en España y Europa, con 4.000 millones de euros en circulación desde el inicio de su programa en 2017.
Prestamos sostenibles
La empresa refuerza además su estrategia de financiación sostenible mediante la firma de tres préstamos vinculados a indicadores ambientales, por un total de 500 millones de euros, con el con BBVA (250 millones de euros), Banco Sabadell (150 millones de euros) y Cajamar (100 millones de euros). Las condiciones de estos préstamos están vinculadas al ahorro de emisiones, en toneladas de CO2, de las líneas titularidad de Adif AV, que estarán certificadas por un tercero.