El Palacio de la Asamblea de Ceuta ha acogido este jueves la I edición de Forbes Summit Reinventing Ceuta con el objetivo de dar voz a instituciones, al tejido empresarial y a posibles inversores para llevar a primer plano de la actualidad los proyectos actuales y futuros de la ciudad autónoma.

Sobre economía circular se ha hablado especialmente en la mesa titulada «La economía circular es economía», moderada por Cristina Monge, politóloga, profesora de Sociología en la Universidad de Zaragoza, investigadora sobre gobernada para la transición ecológica y patrona de Ecodes. Junto a ella, Alberto Curiel, director comercial de EulenFrancisco Martínez, director comercial y economía social de CajamarDavid García, director de Comunicación de FCC Construcción; y Alejandro Ramírez, consejero de Fomento, Medio Ambiente y Servicios Urbanos de la Ciudad Autónoma de Ceuta.

«El concepto de circularidad lo tenemos muy integrado en nuestro día a día porque, aunque generamos 3.000 toneladas de residuos –peligrosos y no peligrosos–, desde hace años reciclamos más del 95% de todos ellos. Y ofrecemos a las empresas la realización de ese servicio como un servicio adicional», ha ratificado Alberto Curiel.

«Gestionamos los residuos y colaboramos a que se generen menos. Desde cómo limpiamos hasta cómo mantenemos. Recomendamos que hacer con los residuos que se generan y qué hacer para generar menos», ha subrayado el directivo.
Francisco Martínez ha manifestado que el sector financiero «se ha convertido en algo trasversal a la hora de hablar de economía circular«, y que, además de aportar los recursos financieros, «nuestro compromiso como entidad financiera es absoluto».

Martínez ha explicado que para que concedan créditos es importante cumplir con una serie de requisitos para cuidar el medio ambiente, como la descarbonización. «Facilitamos asesoramiento hacia donde tienen que invertir e les acompañamos para darles financiación sostenible».

Por su parte, David García ha recordado que el 80-85% del tejido empresarial del país son pymes y que la responsabilidad de la empresa es «transmitir de arriba abajo las buenas prácticas en materia de sosteniblidad». Sin embargo, el directivo matiza que la estructura de la pyme «no tiene capacidad para desarrollarlo» por si misma, por lo que «incentivamos y premiamos a estas compañías para que actúen en línea con nosotros.

El consejero de Fomento, Medio Ambiente y Servicios Urbanos de la Ciudad Autónoma de Ceut, Alejandro Ramírez, ha manifestado que uno de los objetivos es «mejorar en cuanto al tratamiento integral de todos los residuos de la ciudad». Ramírez ha expuesto que, «por su situación geográfica y la falta de suelo, hay solo una planta» que transporta los residuos a la Península. Por ello, «la ciudad se está planteando tener una planta en la que todos esos residuos se puedan tratar sin tener que enviarlos a la península», lo que, en su opinión, «de cara al futuro puede suponer un gran beneficio«.

YouTube video