La I edición de Forbes Summit Reinventing Ceuta, celebrada este jueves en el Palacio de la Asamblea de Ceuta, ha tenido como objetivo dar voz a instituciones, al tejido empresarial y a posibles inversores para llevar a primer plano de la actualidad los proyectos actuales y futuros de la ciudad autónoma.

«La suma mágica de tecnología y sostenibilidad» fue otro de los centros de debate. Esta mesa redonda, moderada por la directora de Ceutatv.com, Laura Ortiz Gómez, contó con la presencia de Coral Calero, profesora de la Universidad de Castilla La Mancha y promotora de software verde, además de ser responsable del área de algoritmos verdes en Odiseia; Enrique Cortés, VP ventas consultoría de Kyndryl, y Joaquín Mollinedo, secretario general de la Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicio y Navegación de Ceuta.

Coral Calero ha abierto la conversación hablando sobre software verde: «El software mueve el mundo, está muy presente y se enfrenta a retos estupendos con la IA», planteándose cómo hacer para que el mismo software consuma menos CO2. En cuanto al «peligro» del software actual, destaca los centros de datos y la cantidad de datos que se genera, también el intercambio de datos «de un lado para otro» y la IA: «La tecnología es buena y tenemos que usarla, pero tenemos que aprender cómo hacerlo y teniendo en cuenta su consumo».

Enrique Cortés ha explicado que del consumo energético mundial, las tecnologías de la información consumen entre un 4 y un 9%. «Tenemos que dedicarnos y poner mucho esfuerzo en la propia sostenibilidad de las TICS. Es un reto que tenemos encima de la mesa».

Por su parte, Joaquín Mollinedo, ha hablado del papel de la Cámara de Ceuta a través de la tecnología: «Lo que me preocupa no son las grandes empresas, sino las micro; Ceuta está compuesta por un 98% de microempresas o pymes. Son necesarias y deben involucrarse en estos procesos», sin olvidar las ayudas Tics y el lanzamiento, por ejemplo, de un «certificado de sostenibilidad», como el realizado por parte de la Cámara de Ceuta.

YouTube video