Abierta la convocatoria para el Forbes 30 Under 30, el mayor festival de talento joven del mundo
Opinión María Cudeiro

Creer en una misma

Tras más de 45 años de carrera Demi Moore ha conseguido su primer Globo de Oro teniendo lo más importante en contra: su autoestima.

Demi Moore, en 'La sustancia', 2025.

Tras más de 45 años de carrera y siendo un icono del cine desde los 80, Demi Moore ya tiene su primer Globo de Oro. Durante años había interiorizado que nunca sería una actriz talentosa, sino una “actriz de palomitas”. Palabras que le dijeron al inicio de su carrera y que siguieron latentes en su discurso, que sigue resonando en mi cabeza: “Ten por seguro que nunca vas a ser suficiente”. 

No soy experta en cine, sí en gestión empresarial en el sector de la belleza y esta no es solo historia de Demi Moore. Es la de muchas mujeres que enfrentan juicios constantes basados en su apariencia. La belleza puede convertirse en un obstáculo que pone en duda los logros, conocimientos, liderazgo y potencial de las mujeres. Lo dice un  estudio publicado en la revista Sex Roles: las mujeres atractivas en roles de liderazgo son percibidas como menos honestas y confiables. En los hombres ocurre al revés. 

Esto nos lleva a reflexionar sobre cómo los prejuicios interiorizados influyen en nuestro desarrollo profesional. Si a un niño le dices que Santa Claus le traerá regalos si se porta bien, se lo cree. Esto refleja cómo desde temprana edad las creencias externas pueden influir en nuestras auto-percepciones, afectando en la infancia y en las aspiraciones futuras. Esta conexión entre lo que nos dicen y lo que llegamos a creer sobre nosotros refleja el poder que los prejuicios tienen sobre nuestra vida y oportunidades.

Cuando hablamos de belleza no podemos pasar por alto lo que dijo el Dr. Pedro Jaén en una entrevista: “La belleza es una aspiración muy noble y una dimensión del ser humano que encierra conceptos como el autocuidado, la salud, la confianza en uno mismo y el deseo de mejorar de una manera global”. La belleza no debe ser vista como algo superficial. Tiene el poder de mejorar nuestra actitud positiva y nuestras relaciones sociales, fundamentales para crecer en el ámbito profesional. 

Hoy, la medicina estética se ha convertido en una herramienta poderosa que, cuando se emplea con inteligencia y medida, mejora nuestra apariencia y  refuerza nuestra seguridad personal y profesional. Un buen tratamiento estético tiene el potencial de generar un impacto profundo: no se trata de transformar, sino de realzar nuestra mejor versión. Casos como el de Lindsay Lohan o el de Nicole Kidman muestran cómo la medicina estética es percibida y juzgada socialmente. Sin embargo, cuando estos tratamientos son realizados con sensatez y por expertos, sus beneficios mejoran la actitud positiva y empoderan. 

El mensaje más importante que podemos extraer de la historia de Demi Moore es la importancia de creer en uno mismo. Las críticas y los juicios externos no pueden definirnos. Nadie tiene el derecho de decirte que no eres suficiente o que no tienes lo necesario para triunfar. La confianza no surge de la perfección, sino de la aceptación y del esfuerzo por sacar la mejor versión. Aquí es donde la medicina estética puede jugar un papel importante.

Mi tía Teresa, de 80 años, me dijo poco antes de morir: “Ahora sí me veo mayor”. Tenía razón. Me explicó: “Hasta hace poco me sentía muy joven, pero ya no me reconozco físicamente”. Siempre lo digo: la medicina estética bien hecha no se nota; solo vemos lo que está mal hecho. Cuidarnos no es un acto de vanidad, es un reflejo de nuestra confianza y voluntad de seguir creciendo.

Demi Moore demostró que superar las etiquetas y los prejuicios es posible cuando nos damos valor y creemos en nuestras capacidades. Su historia es un recordatorio de que la belleza y la inteligencia no están reñidas. Parafraseando al Dr. Pedro Jaén: “La belleza es una aspiración muy noble y engloba mucho más que el aspecto exterior”. Y yo añado: dejemos de juzgar y empecemos a admirar.

*María Cudeiro es farmacéutica y CEO de Evolus.

Artículos relacionados