Irene Paredes (Legazpi, Guipuzcoa, 34 años), una de las mejores defensas del mundo, capitana de la selección española de fútbol y jugadora fija en las alineaciones del FC Barcelona desde su llegada en 2021, es —ante todo— madre.
Preparada ya para liderar a España en la Eurocopa femenina, que arranca este miércoles 2 de julio y dura hasta el 27, Paredes compagina la presión de la élite deportiva con la maternidad visible y reivindicada. Precisamente sobre esto ha hablado la futbolista en primera persona, en el documental Mother and Footballer, estrenado el pasado 11 de junio por Barça One, la plataforma de streaming del FC Barcelona.
Una carrera brillante y un testimonio valiente
La futbolista acumula en su trayectoria títulos como dos Champions League, varias Ligas y Copas de la reina, además de una histórica Liga de Naciones y un Mundial en 2023 con la selección. Sin embargo, obtuvo su mayor victoria el 12 de septiembre de 2021, día en el que nació su hijo Mateo, fruto de su relación con Lucía Ybarra.
Aunque siempre ha sido muy reservada con su vida privada, Irene Paredes se ha sincerado como nunca para compartir su experiencia más personal. En Mother and Footballer, la capitana habla sin filtros sobre el proceso de ser madre junto a su mujer: los miedos iniciales, los retos personales y profesionales, y la falta de referentes en el mundo del fútbol.
Este testimonio, poco habitual en el deporte de élite, pone sobre la mesa una realidad muchas veces silenciada en el fútbol femenino. Pese a confesar que la maternidad ha cambiado por completo su vida y sus prioridades, Irene Paredes lanza un mensaje claro a las deportistas que desean ser madres: que no tengan miedo a dar el paso.
En un entorno en el que muchas futbolistas siguen posponiendo la maternidad hasta el final de su carrera profesional, por miedo a perder su lugar, la capitana reivindica que ambas facetas pueden compaginarse, sin necesidad de que las mujeres tengan que elegir entre su vocación y su deseo de formar una familia.
