Desde que en 2021 se anunció que el modisto de Guetaria contaría con una serie propia en la que se homenajearía su figura, el deseo de ver cómo se plasmaría la vida de un genio de la costura que hizo tanto por la moda nacional y su proyección internacional quedó servido, tanto que la espera se ha hecho larga.

Casi tres años después, este 19 de enero ya está en las pantallas. Ha sido Disney+ quien ha liderado el proyecto de la mano de Aitor ArregiJon Garaño y Jose Mari Goenaga, directores de esta serie y, anteriormente, de Loreak y La trinchera infinita. Ellos conforman el equipo al frente de la dirección de Cristóbal Balenciaga, quienes trabajaron sobre una idea de Lourdes Iglesias.

Sin duda, este estreno ha sido la ocupación más importante de la plataforma para España a fecha de hoy, ya que cuenta con un reparto de altura, un guion pensado al detalle para que la cinta sea lo más cercana posible a la realidad y es la primera producción española de Disney+. Todo esto ha hecho que Cristóbal Balenciaga no sea sólo una historia que apetezca desde el punto de vista de la moda, sino también de la estética, del empresarial, del empoderamiento en una época complicada para un país y de superación personal gracias al esfuerzo y la pasión. Trabajo duro es lo que destiló cada uno de los diseños de Cristóbal Balenciaga (Guetaria, 1985-Jávea, 1972).

Fotograma de la serie ‘Cristóbal Balenciaga’. Foto David Herranz. Disney+

No es fácil abrirse camino cuando la suerte juega a favor, mucho menos cuando todo parece estar en contra. Cristóbal Balenciaga fue un niño, un adolescente, un joven y un hombre con un talento natural para imaginar, bocetar y confeccionar, pero su origen humilde y un país en guerra le dificultaron la tarea de enseñar sus dotes al mundo. Se lo dificultaron, pero no se lo impidieron.

Entre sus éxitos hay que destacarle su atino para estudiar el pasado y construir sobre él un presente atemporal, que ahora, con el paso de los años, vemos como un futuro inspiracional para todos aquellos creativos que vienen. Algo que se traduce en la creación de una nueva figura femenina. ¿Cuál? La de crear prendas que fueran una segunda piel para la mujer y no algo incómodo a lo que adaptarse para lucir bonitas. Para ello, cambia el sentido de los volúmenes, despega las costuras del cuerpo y estiliza la figura.

Cristóbal Balenciaga: calidad frente a cantidad

Tres años esperando un estreno que por fin hoy ha tenido lugar. Seis episodios conforman la serie homenaje que Disney+ le ha dedicado al modisto que entre sus éxitos cuenta con el de haber sido maestro de otros grandes. Hubert de Givenchy dominó el arte de confeccionar camisetas bajo una técnica exquisita que aprendió de él, su mentor. Algo que le sirvió para que durante años la actriz Audrey Hepburn se convirtiera en una musa fiel, deseo de todo creativo.

Para disfrutar ahora de esta producción, el trabajo constante ha sido la norma durante estos años. Es Alberto San Juan, que cuenta con dos premios Goya, al Mejor protagonista (por Bajo las estrellas, en 2008) y al Mejor actor de reparto (Por Sentimental, en 2021), el encargado de darle vida.

Nine D’Urso (hija de Inès de la Fressange) y Belén Cuesta completan el reparto protagonista. La primera de ellas como Colette, musa de Balenciaga, y la segunda como Fabiola de Mora y Aragón antes de convertirse en reina de los belgas. Por cierto, esta última lució un espectacular vestido de novia firmado por Balenciaga el día de su boda con Balduino I, y que puede contemplarse en el Museo Balenciaga, en Guetaria, localidad natal del diseñador.

Fotograma de la serie ‘Cristóbal Balenciaga’. Foto David Herranz. Disney+

En lo que duran los seis episodios, la larga lista de personajes que aparecen por ellos es infinita. El elenco cuenta con Patrice Thibaud, quien interpreta a Christian Dior; Anna-Victoire Olivier, como Audrey Hepburn, Josean Bengoetxea y Cecilia Solaguren, como el empresario donostiarra Nicolás Bizkarrondo y su esposa Virgilia Mendizábal; Adam Quintero, quien encarna a Ramón Esparza, pareja y colaborador del diseñador; Elvira Cuadrupani, como Bettina Ballard, corresponsal de la revista Vogue en París; Thomas Coumans, que es Wladzio D´Attainville, pareja y socio de Balenciaga; Gemma Whelan, como Prudence Glynn, periodista de The Times; Gabrielle Lazure, quien es Carmel Snow, directora de moda de Harper’s Bazaar; Isabelle Bres, como la diseñadora Jeanne Lanvin; y Eva Blay, la diseñadora Elsa Schiaparelli.

Su sinopsis, lo más emocionante de este proyecto, se centra en el hombre que con su talento natural, visión de las tendencias futuras y capacidad para hacer negocio desafió el estatus social de la época y de su propia condición, ya que demostró que el hijo de un pescador y de una mujer que hacía arreglos de ropa era perfectamente capaz de conquistar una industria. Nada fácil teniendo en cuenta que le tocó ‘jugar’ en un país que estaba de manera constante construyéndose y deconstruyéndose sin parar.

YouTube video