En Andalucía tienen un peso importante los sectores de turismo y transporte, pero menor que el que tiene en Baleares o Canarias. Y el peso del sector de automoción también es menor que en autonomías como Aragón o Valencia. Según Funcas, el impacto previsto del covid en su PIB será de unos 0,7 puntos menos que la media nacional.
La comunidad andaluza tiene un fuerte componente rural y agroalimentario, con ricos como las familias Hernández Barrera y Calleja, accionistas de Ebro Foods; Antonio Gallego, productor de aceite de oliva a través de Migasa; o los Masaveu Mora-Figueroa. Pero no solamente ellos. La familia Domínguez de Gor ha protagonizado una de las operaciones del año con la venta de MásMóvil y la posterior compra del 5% de Unicaja.
![Los más ricos del Andalcía | Lista Forbes](https://i0.wp.com/forbeses-launch.newspackstaging.com/app/uploads/2020/10/ANDALUCIA_RICOS.jpg?resize=1001%2C759&ssl=1)