Regístrate y asiste a Forbes Catalonia Economic Summit 2025
Empresas

Amazon dispara su beneficio un 64% en el primer trimestre de 2025

Ha registrado un beneficio neto de 17.127 millones de dólares, impulsado por el buen desempeño de sus divisiones de servicios en la nube (AWS), publicidad digital y el rendimiento sostenido de las ventas digitales y de terceros.

Amazon ha entrado con buen pie en el primer trimestre de 2025, tanto que ha logrado unos resultados históricos. El gigante comercial ha registrado un beneficio neto de 17.127 millones de dólares en este comienzo de año, lo que representa un aumento interanual del 64 %. Este fuerte crecimiento fue impulsado por el buen desempeño de sus divisiones de servicios en la nube (AWS) y publicidad digital, así como por el rendimiento sostenido de las ventas digitales y de terceros. En total, su facturación alcanzó los 155.667 millones de dólares, con un crecimiento del 8,6 % respecto al mismo periodo de 2024.

En Norteamérica, las ventas crecieron un 8 %, mientras que la división internacional lo hizo un 5 %. AWS destacó con un incremento de ingresos del 17 %, hasta los 29.267 millones de dólares, y los servicios publicitarios aumentaron un 18 %, alcanzando los 13.921 millones. Aunque los resultados superaron las previsiones de los analistas, las acciones de Amazon cayeron más de un 3 % tras el cierre bursátil debido a una previsión más débil para el segundo trimestre y el anuncio de posibles impactos negativos por los tipos de cambio.

La empresa proyecta ingresos entre 159.000 y 164.000 millones de dólares para el segundo trimestre de 2025, lo que implicaría un crecimiento del 7 % al 11 %, y un beneficio operativo estimado entre 13.000 y 17.500 millones. Sin embargo, advirtió que sus previsiones están sujetas a «incertidumbre sustancial» derivada de fluctuaciones monetarias, políticas comerciales cambiantes y posibles ajustes en el comportamiento del consumidor por temor a una recesión.

En el plano político, Amazon se vio envuelta en una controversia tras una supuesta advertencia en su web sobre el encarecimiento de productos debido a nuevos aranceles impuestos por el presidente Donald Trump. Aunque la compañía negó haber intentado trasladar estos costos al consumidor, el crecimiento moderado en Norteamérica (8 %) ha sido vinculado por analistas a ese impacto. Además, los gastos en infraestructura y tecnologías, como inteligencia artificial, aumentaron a 23.000 millones de dólares en el trimestre.

El CEO de Amazon, Andy Jassy, celebró los resultados destacando la innovación tecnológica como eje de su éxito. Subrayó el progreso en inteligencia artificial como una prioridad estratégica en múltiples áreas del negocio. A pesar de los desafíos económicos y políticos, la compañía refuerza su apuesta por la innovación y la expansión global, con un enfoque en mejorar la experiencia del cliente y mantener su liderazgo en comercio electrónico y servicios digitales.

Artículos relacionados