La Galería Elvira González ha inaugurado este miércoles, en el marco de Apertura 2023, la cuarta exposición del fotógrafo madrileño Chema Madoz, que reúne su trabajo más reciente realizado entre los años 2021 y 2023.

La obra del artista apela a la imaginación del espectador y lo convierte en cómplice de sus juegos de lógica invitando a una nueva interpretación del objeto.

A través de un lenguaje elaborado y único de metáforas poéticas e inesperadas, las imágenes en blanco y negro de Madoz logran descontextualizar el objeto fotografiado confiriéndole un nuevo significado que adquiere un sentido subjetivo para quien lo observa.

En esta exposición, Madoz presenta más de treinta fotografías en las que explora nuevos objetos, sin renunciar a aquellos que ya son recurrentes en su obra, tales como los relacionados con la música, los libros, las velas o los cuchillos, elementos que forman parte de su imaginario.

«Para mí es importante que la imagen siga manteniendo un cierto misterio, un cierto interés, que no sea algo que se agote. Me gusta que perdure en esa fotografía algo que siga ejerciendo sobre el espectador un cierto atractivo, que te permita convivir con ella con el paso de los años», asegura el reconocido fotógrafo.

Blanco y negro

Durante los años 80, las fotografías de Madoz tenían un aire teatral y surrealista, con cierta reminiscencia a la pintura de R. Magritte. A partir de los años 90, comenzó a prescindir de la idea de azar y la sustituyó por una recreación de imágenes mentales.

Dejando de lado elementos externos como la luz natural o los modelos, comenzó a desarrollar el concepto del objeto desde el blanco y negro. La función subjetiva de la mirada del espectador, junto con el empleo de un lenguaje más elaborado y críptico, será el tema constante en su fotografía.

La obra de Madoz ha sido expuesta en numerosas galerías, museos y centros de arte a nivel nacional e internacional. En el año 2000 fue galardonado por el Ministerio de Cultura con el Premio Nacional de Fotografía de España, el Premio Higashikawa Overseas Photographer del Higashikawa PhotoFestival en Japón y el Premio PhotoEspaña; en 2014 el Premio Nacional Isla de Piedad; en 2019 recibió la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes y el Premio Aula de las Metáforas del Principado de Asturias.