El abogado Javier Cremades, presidente del despacho Cremades & Calvo-Sotelo y presidente de la World Jurist Association (WJA), ha recibido el premio Español Universal 2024, convirtiéndose así en el primer jurista al que la Fundación Independiente otorga su máximo reconocimiento que, en su figura, distingue sus destacadas contribuciones a la promoción internacional de España y de la abogacía española.
La entrega del Premio Español Universal 2024 ha tenido lugar este viernes en el marco de una ceremonia en la que han estado presentes destacadas personalidades nacionales e internacionales del Derecho y el mundo empresarial e institucional.
Javier Cremades es el primer español que dirige la World Jurist Association, cargo en el que se le reconoce el desempeño de un papel decisivo en la promoción del Estado de Derecho a escala mundial. Asimismo, ha liderado activamente la organización de eventos destinados a este fin, como el World Law Congress, consolidando la posición de España como referente internacional en el ámbito del derecho. Estos eventos, que reúnen a expertos de todo el mundo, constituyen oportunidades fundamentales para el intercambio de conocimientos, el fortalecimiento de la cooperación internacional y la promoción de los valores democráticos y del Estado de Derecho.
Además, Cremades ha creado la World Law Foundation, haciendo de España el centro de la presencia internacional de los miembros de los más altos tribunales de los cinco continentes, así como fiscales, académicos, abogados y empresarios del máximo nivel internacional.
Durante el acto de entrega del galardón, Javier Cremades ha agradecido este reconocimiento. El abogado ha ensalzado la dignidad de las personas, que solo está garantizada de manera íntegra en un Estado de Derecho. De igual modo, ha mencionado el abuso de poder y ha señalado que el poder solo es legítimo si se ejerce sometido a una constitución y sus leyes, que deben ser antropocéntricas. Asimismo, ha dedicado su intervención a situar a las personas en el centro de todo y ha mostrado su satisfacción por haber podido conectar en esta etapa de la vida con esta labor para dar las gracias en una nueva era de la consciencia.
Por su parte, Aldo Olcese, presidente de la Fundación Independiente, ha manifestado que “el mundo del derecho es esencial para todo, y la defensa del estado de derecho se ha convertido en algo fundamental, incluso en los países más avanzados, y en un mundo que parece cada vez más orientado a la confrontación hay que promover y defender la conciliación, la mediación, el pacto, el arbitraje, el acuerdo”. Y ha reconocido que “todas estas palabras están vinculadas muy especialmente al mundo del derecho que de manera tan sabia y eficaz representa nuestro premiado. Javier, encarna también a la perfección las virtudes esenciales que permiten la consecución de la paz y la preservación de los derechos humanos, y justo es reconocerlo”. También ha destacado de su persona que “siempre ha estado al lado de la dignidad de la persona, combatiendo el abuso de poder, siempre trabajando por la libertad y la paz de los españoles y de toda la comunidad internacional”.
De la laudatio se ha encargado Stephen Harbarth, presidente del Tribunal Constitucional Federal de Alemania, quien ha elogiado la figura de Javier Cremades. También ha estado presente en el acto Edi Rama, primer ministro de Albania, que ha destacado que es un privilegio conocer a Cremades. Durante la ceremonia, además, ha intervenido Felipe González, expresidente del Gobierno y también reconocido como Español Universal, quien ha señalado que Javier Cremades “es un trotamundo universal por las buenas causas”. Ha felicitado al premiado y ha trasladado que “en este momento de la historia que estamos viviendo, presidir una asociación mundial de juristas es la tarea más compleja por la defensa de los valores del Estado de Derecho y del pluralismo democrático”.
Ha suscrito las palabras de González, Francisco de la Torre, alcalde de Málaga, quien ha añadido que este premio es un estímulo para seguir haciendo las cosas bajo la premisa de la buena gobernanza. También ha reconocido la capacidad de liderazgo del premiado y ha mostrado su deseo de que siga haciendo tanto bien para tanta gente.
Las intervenciones las ha cerrado Cándido Conde-Pumpido, presidente del Tribunal Constitucional, quien ha elogiado el prestigio de la World Jurist Association y se ha mostrado orgulloso porque cree que es el momento de que la WJA destaque en lo que es su objetivo: situar el imperio del derecho por encima de la fuerza, porque, señala, es cuando más necesitamos la labor de la asociación que preside Javier Cremades.
![](https://forbes.es/wp-content/uploads/2025/02/Javier-Cremades-espanol-universal-819x675.jpg)
Javier Cremades se une así al elenco de españoles galardonados por la Fundación Independiente por su contribución a la proyección internacional de España, entre los que se cuentan el premio Nobel de Literatura Camilo José Cela, el expresidente Felipe González, el ex Director General de la UNESCO, Federico Mayor Zaragoza, el presidente de Iberdrola Ignacio Sánchez Galán, el tenista Rafael Nadal, la científica Margarita Salas, el cantante Julio Iglesias, el ciclista Miguel Induráin o el cardiólogo Valentín Fuster, entre otros.
Albania, escenario del World Law Congress 2027
Por otro lado, el primer ministro de Albania, Edi Rama, anunciaba este viernes, durante una rueda de prensa celebrada en el Auditorio de la World Law Foundation en Madrid, que su país será la sede de la edición número 30 del World Law Congress (WLC) en 2027.
Previa a la celebración en Albania del World Law Congress, la edición más próxima de este evento tendrá lugar este año en República Dominicana, en Santo Domingo, del 4 al 6 mayo: más de 400 ponentes de más de 70 países de los cinco continentes debatirán en múltiples sesiones de trabajo temáticas centradas en la paz a través del derecho, el lema original del WJA. En este marco, líderes de las principales religiones discutirán sobre las diferentes áreas de interés.
En la ceremonia de clausura se otorgará el World Peace & Liberty Award 2025 a Sonia Sotomayor, jueza asociada de la Corte Suprema de Estados Unidos. Este reconocimiento se le ha concedido previamente a Sir Winston Churchill, Nelson Mandela, René Cassin, Felipe VI, Ruth Bader Ginsburg, a la sociedad colombiana en manos de su entonces presidente Iván Duque, al líder estadounidense de los derechos civiles Andrew Young y a la Comisión Europea representada por su presidenta Ursula von der Leyen.