Arts

Nace el mayor espacio expositivo de Arte Contemporáneo en Madrid

Foto: Gunni&Trentino

El mayor espacio multidisciplinar de arte en Madrid ya es una realidad. Gunni & Trentino, la destacada firma española especializada en diseño de interiores, ha presentado el que ya es el mayor espacio expositivo de arte contemporáneo en Madrid. Ubicado en su flagship store del número 3 del madrileño Paseo de la Habana, este nuevo espacio cuenta con más de 3.500 metros cuadrados que albergarán la muestra No Art, No Home, su exposición con más de 50 obras de artistas nacionales e internacionales.

De la talla del icono de la cultura pop neoyorquina Keith Haring o el estadounidense Sean Scully, hasta talentos patrios como Jaume Plensa y artistas de media carrera con gran proyección internacional como Gloria Estefanell, David Magan o Moises Yagües, se trata de un proyecto artístico diseñado y comisariado por Juan Alfaro, quien ha llevado a cabo la minuciosa selección de piezas que integrarán la primera exposición. Con esta muestra, “queremos mostrar el arte en el hábitat en el que finalmente se integrará. Por eso, junto al equipo de Gunni & Trentino, hemos combinado el mejor interiorismo de las marcas más prestigiosas con el mejor arte contemporáneo”, ha dicho Alfaro sobre la inauguración.

Detalle de la obra de Glorial Estefanell. Foto: Gunni & Trentino.

La muestra, de carácter multidisciplinar, abarca además una amplia variedad de formatos como pintura, escultura, fotografía e instalación, como parte de una escena heterogénea «en la que creadores emergentes conviven con grandes nombres del panorama cultural», dicen desde el espacio.

En un mundo donde el arte está cada vez más democratizado, este espacio permite acceder a obras excepcionales de forma cercana, estableciendo un puente entre las galerías, museos y espacios públicos con los mejores diseñadores de mobiliario a nivel mundial. “Hemos trabajado bajo el concepto de internacionalización al seleccionar cuidadosamente nuestra propuesta artística, incluyendo artistas de Europa, América, Asia y Australia”, puntualiza Alfaro.

Detalle de las obras expuestas en el nuevo espacio. Foto: Gunni&Trentino

Para el escultor David Magán, cuyas obras han recorrido ferias de la talla de ARCOmadrid, Art Colonia (Alemania), Pinta Miami (EE. UU.) o Art Toronto (Canadá) esta colaboración ha significado “una oportunidad única para unir dos mundos que me apasionan profundamente: el arte y el diseño. Este proyecto no solo me permite mostrar mi trabajo en un contexto distinto, sino también acercarla a un nuevo público y despertar su interés por el coleccionismo y por cómo las piezas pueden transformar los espacios que habitamos”, señala el artista madrileño.

Una diálogo entre arte e interiorismo que permite “entender, de manera realista, cómo se verá la obra en un entorno habitado”, señala también la pintora Gloria Estefanell. «Un nuevo escenario donde lienzos y esculturas puedan integrarse y enriquecer los hogares donde las personas viven y disfrutan. Que puedan llevarse una de mis obras, y que esa adquisición les produzca bienestar y placer es uno de mis objetivos”, apunta la barcelonesa.

Madrid y Barcelona, los primeros destinos de esta muestra itinerante

La exposición No Art, No Home abre sus puertas en el showroom madrileño de Gunni & Trentino este viernes 31 de enero (y hasta finales de julio). Barcelona (en Passatge de les Cinc Torres, 4) será el próximo destino de esta exhibició, que planea posteriormente extenderse a otras ciudades.