Meta Platforms (META) se ha convertido en la mayor ganadora dentro de las acciones de los «Siete Magníficos» en estos primeros meses de 2025, lo que le ha labrado una impresionante racha de ganancias. El pasado viernes 14 de febrero, la compañía alcanzó un hito histórico en la historia de la compañía al registrar su vigésimo día consecutivo de alzas, sin haber sufrido una sola pérdida en febrero. Desde la investidura de Donald Trump como el 47.º presidente de los Estados Unidos, las acciones de Meta se han mantenido muy arriba, en lo que se podría denominar una racha ininterrumpida de crecimiento.
En lo que va del año, Meta solo ha cerrado a la baja en cinco ocasiones, demostrando su notable resistencia en el mercado. Mientras tanto, Tesla ha experimentado dos rachas de cinco días consecutivos de pérdidas. Hasta el cierre del viernes, las acciones de Meta han subido un 25,8% en 2025, superando ampliamente a sus homólogas de los «Siete Magníficos» –Apple, Microsoft, Alphabet, Amazon, Nvidia, Tesla y Meta Platforms– . Amazon ha sido el segundo mejor posicionado dentro del grupo, ya que ha subido un 4,2%, mientras que Tesla ha caído un 11,9%.
Meta también ha alcanzado un precio de cierre récord, nada menos que 736,67 dólares, situándose más de un 600% por encima de los mínimos que registró en el otoño de 2022. Ese año, la compañía sufrió una caída de más del 70% desde su punto más alto hasta su punto más bajo, en medio de una venta masiva del sector tecnológico provocada por el aumento agresivo de las tasas de interés por parte de la Reserva Federal.
La mejor inversión en IA es la de Meta
Los analistas de Wall Street han sido en su mayoría optimistas sobre Meta tras su reciente informe de ganancias. A diferencia de otras compañías tecnológicas que están invirtiendo en inteligencia artificial (IA) para atraer clientes externos, el gasto de Meta en IA está directamente vinculado al crecimiento de su negocio. Esta ha resultado en una inversión de hasta 65.000 millones de dólares en IA, una cantidad muy bien recibida por los inversores.
Según Zeus Kerravala, fundador de ZK Research, la clave del éxito de Meta se encuentra en que ha utilizado la IA para fortalecer su modelo de negocio, en lugar de intentar abarcar múltiples áreas como otras empresas. Esta estrategia ha impulsado las ventas de publicidad y el tiempo que los usuarios pasan en sus plataformas, consolidando a Meta como una de las compañías tecnológicas más influyentes y exitosas de la actualidad.