La III Convención Turespaña, que se celebrará del 23 al 25 de octubre en el Kursaal de San Sebastián, ha abierto las inscripciones para los distintos perfiles profesionales que pretendan acudir a la cita.
El Instituto de Turismo de España (Turespaña) está empezando a enviar correos que da acceso a la solicitud de asistencia a la convención de este año, rellenando los datos pertinentes. Entre los perfiles profesionales se incluyen agente de viajes, periodista, mayorista, estudiante, consultor o freelance.
En concreto, el lunes 23 y el martes 24 de octubre se dedicarán a la celebración de sesiones plenarias, mientras que el 25 de octubre será el día para las reuniones de trabajo con las Consejerías Españolas de Turismo y responsables de las Áreas de Turespaña. En las próximas semanas se comunicarán más detalles de la organización de la Convención.
El evento está dirigida principalmente a organizaciones de gestión y promoción de los destinos turísticos españoles, empresas y asociaciones de productos y servicios turísticos, así como representantes de organizaciones públicas y privadas, universidades y empresas y tecnológicas vinculadas al turismo.
Además de las jornadas de trabajo que se desarrollarán en el Kursaal, la Sociedad de Turismo del Ayuntamiento de San Sebastián, la Diputación Foral de Gipuzkoa y Basquetour-Agencia Vasca de Turismo, organizarán un programa dirigido a dar a conocer la oferta turística de este territorio con un enfoque en la sostenibilidad.
La Convención Turespaña es un evento anual que pretende ser el lugar de encuentro y colaboración entre el sector público, los destinos turísticos, empresas y profesionales turísticos; una red de ‘networking’ estable y desarrollar un espacio en el que compartir buenas prácticas y fijar objetivos conjuntos, de cara a la promoción turística internacional de los destinos. Hasta el 30 de junio está abierta la convocatoria para albergar la IV Convención de Turespaña en 2024.