Economía

QS World University Rankings by Subject 2023: España asciende en Ciencias Sociales

y la Universidad Autónoma de Barcelona con 37 (10 entre los 100 mejores).

QS World University Rankings by Subject 2023: Lo más destacado de España

La Escuela Universitaria de hostelería y turismo de Sant Pol de Mar alberga el programa mejor clasificado de España, con Gestión de Hostelería en el puesto 14 a nivel global, a pesar de haber caído dos posiciones año tras año. Esto se debe al descenso de su reputación académica, según las encuestas de QS, sin embargo, su reputación como empleador ha aumentado, aunque en menor medida.

Tres universidades españolas se sitúan entre las 30 mejores del mundo en Estudios Empresariales y de Gestión, lo que supone un fuerte impulso para el país. ESADE Business School | Universitat Ramon Llull se sitúa en el puesto 17, IESE Business School | Universidad de Navarra en el 23 e IE University en el 26. Cada una de ellas ve disminuir sus Citas por artículo, lo que sugiere que una mayor inversión en investigación relevante y de impacto podría hacerles alcanzar cotas más altas.

Teología marca un punto de mejora para España, ya que tanto la Universidad Pontificia Comillas como la Universidad de Navarra suben al top 50, situándose en los puestos 33 y 35 respectivamente.

El programa de Matemáticas de la Universitat Autònoma de Barcelona es el que más ha mejorado en España, escalando 31 posiciones hasta situarse en el puesto 96. Esto es gracias a las importantes mejoras en el impacto de la investigación, según el indicador Citas por artículo de QS, y a la moderada mejora en el H-Index.

Arquitectura de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) ocupa el puesto 25 a nivel mundial. Es el programa español mejor considerado entre los empleadores internacionales, según las encuestas de reputación de QS, lo que sugiere sólidas perspectivas de empleo. Arqueología en la Universitat Rovira i Virgili’s (banda 151-200) es la que más mejora en esta métrica.

Enfermería de la Universidad de Navarra se sitúa en la franja 51-100. Genera el mayor número de Citas por Artículo de España, lo que indica que produce algunas de las investigaciones de mayor calidad del país.

A pesar de no estar entre la élite española de la disciplina, el programa de Estudios Empresariales y de Gestión de la Universitat de Valencia obtiene la puntuación más alta de España en el H-Index, que evalúa el impacto y la productividad de la investigación.

El vicepresidente de QS, Ben Sowter, afirmó: «La universidad española sigue ofreciendo una de las enseñanzas empresariales y de gestión más innovadoras del mundo. Históricamente siempre ha estado a la vanguardia de los avances pedagógicos en este campo. IE University, por ejemplo, fue la primera escuela de negocios en lanzar un MBA internacional y la primera en comercializar un MBA semipresencial. Luego fue la primera escuela de negocios en asociarse con una institución de la Ivy League para un Executive MBA. Es este enfoque en la reinvención lo que contribuye a los buenos resultados de España en esta materia.»

Sowter continuó: «Las universidades españolas deben encontrar formas similares de innovar sus prácticas de investigación, sus redes interinstitucionales y sus enfoques pedagógicos en todo el espectro temático si esperan ver un progreso similar en otras tablas temáticas y ganar terreno a sus competidoras continentales.»

Y añadió: «Esta clasificación temática es la más amplia de la historia y proporciona una comprensión cada vez más profunda de cómo se consigue el éxito en las clasificaciones. La inversión selectiva sostenida y la colaboración internacional se muestran sistemáticamente como pilares sobre los que se puede progresar. Mientras tanto, la mejora de las relaciones con la industria se correlaciona con mejores resultados en empleo, investigación e innovación.»

Lo más destacado a nivel internacional:

Las universidades americanas lideran en 32 programas. La Universidad de Harvard es la institución con mejores resultados, ocupando el primer puesto en 14 programas, dos más que el año pasado.

Las universidades británicas encabezan 15 tablas de materias, con las universidades de Oxford y Cambridge a la cabeza en cuatro y dos programas respectivamente.

La ETH de Zúrich es la mejor universidad de Europa continental, con puestos de número uno en tres programas.

China (continental) es el segundo país con más programas. Cuenta con el quinto mayor número de programas entre los 50 mejores (125).

La Universidad de Toronto, en Canadá, es la que más programas tiene entre las 50 mejores del mundo, con 48.

La Universidad de Chile logra el puesto más alto de América Latina, con Ingeniería – Minería y Minerales (8).

Las clasificaciones, elaboradas por los analistas mundiales de educación superior QS Quacquarelli Symonds, proporcionan un análisis comparativo independiente sobre el rendimiento de más de 15.700 programas universitarios individuales, cursados por estudiantes de 1.594 universidades que se encuentran en 93 países, en 54 disciplinas académicas y 5 áreas de studio (Artes y Humanidades, Ingeniería y Tecnología, Ciencias de la Vida, Ciencias Naturales y Ciencias Sociales.) Forman parte de la cartera anual de QS World University Rankings, que fue consultada más de 120 millones de veces en 2022, y cubierta 117.000 veces por medios de comunicación e instituciones.

Encontrará información metodológica detallada en https://www.TopUniversities.com/subject-rankings/methodology.

Logo – https://mma.prnewswire.com/media/1503777/QS_World_University_Rankings_Logo.jpg

View original content:https://www.prnewswire.com/news-releases/qs-world-university-rankings-by-subject-2023-espana-asciende-en-ciencias-sociales-301778385.html