Esta es la agenda completa de Estación Podcast 2025
Economía

Artprice by Artmarket.com publica su 26º informe anual (2)

El arte de posguerra representó el 26% de los lotes vendidos y el 26% de la facturación mundial (25% de los lotes vendidos y 23% de facturación en 2021).

Andy Warhol fue el artista con más éxito del año en subasta, con 2.160 lotes vendidos que generaron 590 millones de dólares (fue 3º en 2021 con 348 millones).

Shot Sage Blue Marilyn (1964), de Warhol, se convierte en la segunda obra más cara de todos los tiempos al alcanzar los 195 millones de dólares.

Gran interior, W11 (1981/83), de Lucian Freud, alcanzó un nuevo récord en subasta para el artista: 86 millones de dólares.

Gerhard Richter fue el artista vivo más vendido del año en subasta, con un facturación total de 226 millones de dólares (246 millones en 2021).

Tres tapices de Alighiero Boetti se convierten en los más caros jamás vendidos en subasta, con más de 5 millones de dólares cada uno.

Yayoi Kusama fue la única mujer entre los 10 primeros artistas: En 2022, 900 de sus lotes se vendieron por un total de 195 millones de dólares (frente a los 778 lotes vendidos por 178 millones en 2021).

Arte contemporáneo(artistas nacidos después de 1945)

Las ventas de arte contemporáneo representaron el 18% de los lotes vendidos y el 16% de la facturación global de las subastas.

Jean-Michel Basquiat bajó al 7º puesto de la clasificación de Artprice, con una facturación anual de 221 millones de dólares (2º en 2021, con 439 millones).

La escultura Jim Beam (1986) de Jeff Koons se vendió por 17 millones de dólares en 2022, pero en 2014 su valor era de 33 millones.

Yoshitomo Nara revolucionó las subastas de Hong Kong cuando Oddly Cozy (2013) alcanzó los 14,3 millones de dólares.

Arte ultracontemporáneo (artistas menores de 40 años)

Dos obras de Matthew Wong y un cuadro de Avery Singer superaron el umbral de los 5 millones de dólares en subasta.

La artista Ayoko Rokkaku (1982) ocupa el puesto 75 en la clasificación global de Artprice, con 32 millones de dólares (ocupó la posición 97 en 2021, con 21,5 millones).

Flora Yukhnovich (1990) generó 14,6 millones de dólares, con un nuevo récord personal de 3,6 millones.

The Beautyful Ones (2012), de Njideka. A. Crosby, se vendió por 4,7 millones de dólares en 2022, frente a los 3,1 millones de 2017.

Anna Weyant estableció un nuevo récord de subasta para una artista menor de 30 años, con 1,6 millones de dólares.

Refik Anadol (1985) obtuvo el mejor precio del año por un NFT con su Living Architecture: Casa Batlló (2022) alcanzó un precio de 1,4 millones de dólares (en comparación con el precio récord de 69,4 millones de dólares de Beeple en 2021).

En conclusión, el mercado del arte ha demostrado tener una salud insolente, en contra de la intuición, dado el actual contexto geopolítico y económico, y se han batido récords en subastas periódicas de obras de arte de todos los periodos artísticos en un gran número de centros clave del mercado. Entre los principales indicadores de la salud del mercado del arte: ninguna cancelación de ventas catalogadas Classic y/o Prestige en 2022 o 2023.

Los principales inversores y casas de subastas son muy conscientes de que el arte es una inversión sólida y segura, como demuestra el índice Artprice100©, que ha superado a los índices bursátiles tradicionales. Por ello, este periodo actual de incertidumbre en los mercados bursátiles también redirige nuevos fondos e inversiones hacia el mercado del arte.

(CONTINUA)