y el Foro de Alto Nivel China-UE sobre Desarrollo Sostenible se celebraron los días 10 y 11 de diciembre en Taicang, provincia de Jiangsu, para promover la cooperación entre China y Europa en materia de acción climática y desarrollo sostenible. La conferencia fue acogida conjuntamente por el Instituto Popular Chino de Asuntos Exteriores y la Sociedad China de Economía Industrial, y organizada por la Oficina de Cooperación China-UE para la Neutralidad del Carbono (CECCO), el Centro de Cooperación Económica y Tecnológica Internacional del Ministerio de Industria y Tecnología de la Información.

Bajo el lema «Sinergia de la transición ecológica y digital y la práctica de China», la Conferencia puso en marcha los Proyectos Piloto de Cooperación para la Innovación sobre la Neutralidad de Carbono China-UE, celebró debates temáticos en el Simposio sobre «La digitalización impulsa el desarrollo ecológico sostenible» y el Foro China-Europa de Ciudades Neutrales en Carbono, y lanzó la iniciativa Earth Aspiration Action (E2A)».

La ceremonia inaugural fue moderada por Zhang Ji, Presidente de la Sociedad China de Economía Industrial. Asistieron a la Conferencia pioneros mundiales del clima y dirigentes de organizaciones nacionales o regionales chinas y europeas. Los ponentes señalaron que la promoción por parte de China de un desarrollo ecológico y digital sinérgico ha ampliado la vía factible para los retos comunes a los que se enfrenta el mundo, y ha dado un nuevo impulso al desarrollo sostenible global. Hicieron recomendaciones y sugerencias sobre un mecanismo de cooperación global que incluya amplias consultas, contribuciones conjuntas y beneficios compartidos, la construcción de alianzas y asociaciones verdes digitales, y el apoyo al liderazgo juvenil, etc.

Xie Zhenhua, enviado especial de China para el Cambio Climático presentó propuestas sobre soluciones sistemáticas para la neutralidad del carbono, el mecanismo para el desarrollo coordinado de la neutralidad del carbono y la seguridad económica y social, la inversión verde y el mecanismo de financiación, e hizo un llamamiento a una mayor cooperación China-Europa para hacer frente a la crisis climática.

Laurent Fabius, Presidente del Consejo Constitucional de Francia, Presidente de la Conferencia sobre el Cambio Climático de París y ex Primer Ministro de Francia subrayó que el mundo debe centrarse en reforzar la coordinación mundial, acelerar las acciones, mejorar el apoyo financiero y promover una transición justa en la etapa posterior a París.

Frans Timmermans, vicepresidente Ejecutivo de la Comisión Europea presentó los esfuerzos realizados por la UE para promover la cooperación regional y mundial en materia de neutralidad de carbono, y manifestó su esperanza de profundizar la cooperación entre China y la UE en los ámbitos pertinentes.

Mary Robinson, ex presidenta de Irland explicó la importancia de China en la respuesta mundial al cambio climático, la situación actual y las perspectivas de la cooperación China-Europa, y destacó el papel clave de las sociedades civiles.

Teresa Ribera Rodríguez, vicepresidenta del Gobierno de España y Ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico señaló los retos actuales a los que se enfrenta el mundo para mantener el aumento de la temperatura global por debajo de 1,5 grados, destacó la urgencia y la importancia de profundizar en la cooperación China-España y China-Europa en los ámbitos de la energía, el agua y el ecosistema.

Laurence Tubiana, consejera delegada de European Climate Foundation subrayó la importancia de la cooperación entre China y la UE, señaló la importancia de la participación de capital privado para hacer frente al enorme déficit financiero en la respuesta mundial a la crisis climática y reiteró las expectativas de reforzar la cooperación mundial en materia de financiación verde.

Wang Chao, presidente del Instituto Popular Chino de Asuntos Exteriores presentó una sugerencia para construir unas relaciones sólidas y estables entre China y Europa: insistir en el posicionamiento correcto de unas relaciones ecológicas entre China y la UE basadas en la confianza mutua, profundizar en la cooperación práctica entre China y Europa en materia de cambio climático con la orientación del desarrollo, y aprovechar al máximo los intercambios interpersonales entre China y Europa impulsados por medios de innovación.

En la Conferencia pronunciaron discursos de apertura dirigentes de organismos gubernamentales, grupos de reflexión y asociaciones industriales chinos y europeos. Interpretaron la planificación estratégica, las prácticas locales y el esquema de transición industrial de la transición ecológica y digital sinérgica, y destacaron el papel de los grupos de reflexión al servicio de la transición ecológica y digital y la innovación práctica.

Xin Guobin, viceministro de Industria y Tecnología de la Información de China presentó la exploración y los logros del Gobierno chino en la promoción de la transición industrial ecológica y con bajas emisiones de carbono, así como las iniciativas estratégicas clave para profundizar en la transición industrial ecológica y con bajas emisiones de carbono durante el XIV Plan Quinquenal. Propuso el enfoque de trabajo futuro de la tecnología digital que permite la transición industrial verde y baja en carbono y el desarrollo a través de la mejora de los beneficios ambientales y el fortalecimiento de la gestión del carbono, y presentó sugerencias para profundizar aún más en la transición verde y digital sinérgica en el futuro.

Jennifer Morgan, enviada especial para la Acción Internacional por el Clima del Ministerio Federal de Asuntos Exteriores de Alemania repasó los resultados de la COP 27, presentó los principales trabajos realizados por Alemania y la UE para hacer frente al cambio climático y expuso las expectativas de fortalecimiento de la cooperación climática entre la UE, Alemania y China para promover un desarrollo y una transición globales verdes y con bajas emisiones de carbono.

Zhang Chonghe, presidente del Consejo Nacional de la Industria Ligera de China sugirió profundizar la cooperación entre China y Europa mediante la construcción de «ciudades habitables de 1,5 grados» y la realización de actividades conjuntas de investigación e innovación, promoviendo así conjuntamente un estilo de vida ecológico con bajas emisiones de carbono y un desarrollo sostenible.

Zheng Xinli, experto senior de CECCO y Presidente Ejecutivo de la China Green Sustainable Development Association, presentó las exploraciones prácticas e innovadoras llevadas a cabo por CECCO en los campos del desarrollo sostenible ecológico y la neutralidad de carbono. También presentó sugerencias para promover la cooperación práctica entre China y la UE en aspectos como la profundización de la cooperación en la investigación sobre el desarrollo sostenible y la neutralidad de carbono, la exploración de casos de aplicación innovadores con proyectos piloto, la creación de mecanismos y plataformas de intercambio y cooperación, y el establecimiento de mecanismos de apoyo financiero estables y a largo plazo, etc.

Feng Tie, Embajador de China en Dinamarca, He Xiangdong, Embajador de China en Irlanda, Signe Brudeset, Embajadora de Noruega en China, Wang Hongjian, Encargado de Negocios interino de la Misión de China ante la Unión Europea, y Wan Degang, Ministro Consejero de la Embajada de China en Suecia también asistieron a la ceremonia inaugural.

(CONTINUA)