
MADRID, 13 (EUROPA PRESS)
Semana Santa está a la vuelta de la esquina y, como cada año, muchos españoles aprovechan estas fechas para hacer una escapada. Sin embargo, este 2025, además de desconectar, los viajeros tienen una clara prioridad según Chollometro: ahorrar.
Así lo reflejan los últimos datos de la plataforma, que ha registrado un notable incremento en las visitas a su sección de viajes durante el mes de marzo, superando los 1,4 millones de usuarios en busca de chollos para viajes en el mes previo a este periodo vacacional.
De hecho, los usuarios que buscaron viajes en la compañía en el mes de marzo se incrementaron en un 22% frente al mismo mes del pasado año, lo que supone un aumento de más de 250.000 usuarios interesados en encontrar escapadas más baratas.
Además, si se compara con febrero de este mismo año, cuando las visitas fueron de más de 900.000, se observa un repunte claro vinculado a la cercanía de la Semana Santa.
Por otro lado, desde Chollometro comparte varias claves para conseguir viajes económicos incluso a última hora. En este sentido, en lugar de buscar destinos tradicionalmente más demandados para estas fechas, aconseja explorar opciones menos conocidas o con previsiones meteorológicas más variables.
«Es recomendable ser flexible con los horarios de salida y regreso. Volar entre semana, a primera hora de la mañana o en franjas menos populares, permite encontrar precios más bajos que los habituales», ha añadido.
También ha resaltado que muchas plataformas ofrecen promociones ‘flash’ para escapadas de última hora y, al agrupar los servicios en un solo producto, se reducen costes que normalmente se incrementarían al reservar por separado.
«En momentos de alta demanda como Semana Santa, saber dónde buscar puede marcar la diferencia. El incremento en las visitas a nuestra sección de viajes confirma que los españoles quieren seguir viajando, pero cada vez lo hacen con más conciencia del precio. Ahorrar no está reñido con disfrutar, y eso es precisamente lo que queremos demostrar desde Chollometro», ha asegurado el cofundador de la firma, Manuel Zabala.