Abierta la convocatoria para el Forbes 30 Under 30, el mayor festival de talento joven del mundo
Turismo

¿Cómo impacta la IA en la transformación del sector turístico actual?

La inteligencia Artificial (IA) ha dejado de ser una promesa para convertirse en la piedra angular de la transformación del turismo. Desde la planificación hasta la experiencia en el destino, la IA está permitiendo a empresas y organismos del sector ofrecer servicios más personalizados, eficientes y sostenibles.

We Are Marketing, agencia del grupo Wam Global, ha presentado un informe que analiza el impacto de la IA en la industria del turismo, evidenciando cómo esta tecnología está impulsando la hiperpersonalización del servicio, la automatización de procesos y la optimización de la gestión turística.

Su director de Prácticas de Marketing, Belén Vidal, ha destacado que esta tecnología está redefiniendo el turismo, no solo optimizando procesos, sino creando experiencias memorables. «El reto está en equilibrar la automatización con la calidez humana», ha añadido.

UN TURISMO MÁS DIGITAL, PERSONALIZADO Y EFICIENTE

El turismo ha evolucionado de manera acelerada gracias a la digitalización, pasando de sistemas tradicionales a modelos impulsados por datos e inteligencia artificial.

La irrupción de plataformas digitales, junto con la creciente demanda de experiencias a medida, ha dado lugar a un sector donde la IA se ha convertido en un aliado estratégico para mejorar la experiencia del viajero y optimizar la rentabilidad de las empresas.

Plataformas como Expedia y Kayak han incorporado asistentes virtuales con IA generativa que permiten a los usuarios recibir recomendaciones personalizadas en tiempo real, realizar reservas de manera autónoma y mejorar su interacción con el servicio.

Al mismo tiempo, las aerolíneas han optimizado la gestión de tarifas y ocupación de vuelos con algoritmos predictivos, mientras que los hoteles han implementado ‘check-in’ automatizados, reconocimiento facial y personalización de servicios adaptados a cada huésped.

Pero la IA no solo transforma la experiencia del usuario, sino también la eficiencia operativa del sector. La automatización de procesos ha permitido reducir tiempos de espera, mejorar la asignación de recursos y optimizar la gestión de los destinos turísticos.

LAS TENDENCIAS CLAVE QUE MARCARÁN EL TURISMO EN 2025

El informe de We Are Marketing identifica las innovaciones que transformarán el sector en los próximos años. En primer lugar y sobre movilidad inteligente, taxis aéreos y vuelos hipersónicos reducirán drásticamente los tiempos de viaje. Empresas como Venus Aerospace trabajan en aviones que cubrirán rutas como Londres-Nueva York en menos de una hora.

Además, ciudades como Roma y Tokio prueban sistemas que permiten a los viajeros acceder a información en tiempo real sobre monumentos y rutas personalizadas. Asimismo, la hiperpersonalización en campañas digitales ha incrementado la conversión en un 35%, optimizando la segmentación y fidelización del cliente.

En cuanto a gestión predictiva en hoteles y aerolíneas, algoritmos de IA permiten prever la demanda con precisión y ajustar precios en función del mercado.

Por último, la Ley de IA de la UE ha impulsado el uso de modelos de procesamiento local para proteger los datos de los viajeros. En definitiva, aeropuertos como Madrid-Barajas ya utilizan biometría avanzada y drones de seguridad para optimizar los controles migratorios