Los robots humanoides que caminan y hablan, antes cosa de ciencia ficción, están en camino. De hecho, un informe de Morgan Stanley pronosticaba recientemente que en 2035 habrá entre nosotros 13 millones de robots humanos, cifra que aumentará a mil millones en 2050.
Pero probablemente no tengamos que esperar ni 10 años para ver uno. De hecho, lo que podría considerarse la primera oleada de máquinas verdaderamente útiles y similares a los humanos ya está aquí.
En los últimos años, varios prototipos y modelos de producción han salido de los laboratorios de robótica de algunas de las principales empresas de inteligencia artificial (IA) del mundo.
En muchos aspectos, son muy diferentes entre sí. Sin embargo, todos encarnan el concepto básico de una máquina que imita nuestro propio diseño anatómico para realizar tareas físicas que antes sólo podían hacer los humanos.
En este artículo, echaré un vistazo a algunos de los robots humanoides más avanzados, útiles, impresionantes y, a veces, aterradores que ya están entre nosotros (o que lo estarán pronto).
1/ Optimus Generation 2
Fabricante: Tesla / Altura: 1,73 metros aprox. / Peso: 57 kg
Coste: Entre 20.000 y 30.000 dólares cuando se fabrique a gran escala
Probablemente el más famoso de la actual hornada de robots humanoides. La mayoría de las cosas que hace Elon Musk reciben atención mediática, incluida su afirmación de que espera que este robot sea más importante para la empresa que sus coches en el futuro. El modelo de Generación 2 se anunció en 2023 y se dice que ha realizado con éxito tareas en las fábricas de Tesla. Al parecer, el robot está construido en torno a la misma estructura de automatización de extremo a extremo que los coches, con diferentes elementos como motores, sistemas de baterías, IA y navegación conectados en red de la misma forma. La principal diferencia son sus manos táctiles y su movimiento similar al humano. Optimus ha sido mostrado recogiendo huevos, bailando, sirviendo bebidas, realizando tareas domésticas y jugando a piedra, papel o tijera con Kim Kardashian. Sin embargo, se ha criticado que algunas de las acciones y el habla de Optimus durante las demostraciones públicas parecen estar asistidas por humanos a través de telepresencia (control remoto) en lugar de un comportamiento verdaderamente impulsado por la IA.
2/ All-New Atlas
Fabricante: Boston Dynamics / Altura: 1,5 m aprox. / Peso: 80 kg
Coste: Desconocido – No disponible comercialmente
Este es el nombre que se utiliza actualmente para el que será el modelo más reciente de la serie Atlas. Desde 2013, los vídeos de los robots Atlas de Boston Dynamics, el más reciente Atlas HD, han asombrado y divertido al público de YouTube, donde se les ha visto corriendo, dando volteretas, bailando y, a menudo, cayéndose de formas divertidas. A diferencia de los modelos anteriores, el nuevo Atlas es totalmente eléctrico y no hidráulico. El cambio hará que los robots sean más ligeros y resistentes a los daños, con un control más preciso de sus movimientos.
3/ Neo Gamma
Fabricante: 1X Technologies / Altura: 1,65 m / Peso: 30 kg
Coste: Precio previsto entre 20.000 y 30.000 dólares
Neo Gamma es un robot doméstico capaz de realizar tareas como pasar la aspiradora, doblar la ropa y cargar el lavavajillas, según los vídeos publicados por el fabricante estadounidense/noruego respaldado por OpenAI. En lugar de estar blindado con plástico duro o acero, la «piel» de Neo Gamma está hecha de un tejido de nailon acolchado, diseñado para que resulte más cómodo en casa y aumente la seguridad. Un modelo anterior, Neo Beta, era capaz de correr a 11 km/h, aunque todavía no hay detalles sobre cómo podría cambiar esto con el Gamma. Su armazón mecánico está construido en torno a unos actuadores accionados por tendones diseñados para dotar al humanoide de una gama realista de movimientos. Y también puede entablar conversaciones similares a las humanas gracias a su LLM personalizado.
4/ GR-2
Fabricante: Fourier Intelligence / Altura: 1,75 m / Peso: 63 kg
Coste: No se conoce públicamente, pero los modelos GR-1 anteriores tenían un precio de 149.000 dólares.
Presentado como «el primer robot humanoide del mundo fabricado en serie», se dice que las manos del GR-2 tienen el doble de destreza que las de su predecesor, el GR-1. En la actualidad, los humanoides de Fourier se utilizan sobre todo en entornos académicos e industriales, pero se están realizando pruebas para evaluar su uso también en entornos domésticos y asistenciales. El GR-2 puede caminar a una velocidad de hasta 8 km/h y destaca en el manejo táctil de objetos, ya que es capaz de ajustar su agarre en tiempo real para adaptarse a diferentes tareas y objetos.
5/ H1
Fabricante: Unitree / Altura: 1,78m / Peso: 47 kg
Precio: A partir de 16.000 dólares
En 2024, H1 se hizo con el Récord Guinness de la velocidad de carrera más rápida alcanzada por un robot humanoide bípedo eléctrico (no hidráulico), alcanzando 11,8 km/h. Este humanoide de diseño chino tiene una percepción de 360 grados de su entorno gracias a sensores LiDAR y es capaz de caminar, correr y realizar volteretas hacia atrás utilizando únicamente actuadores eléctricos. Está construido con tecnología de código abierto para hacerlo accesible a un mayor número de empresas con presupuestos limitados. También se le ve abriendo botellas de Coca-Cola, friendo comida en una sartén, manejando un martillo y un soldador y doblándose en un paquete lo bastante pequeño para ser transportado.
6/ Figure 02
Fabricante: Figure AI / Altura: 1,68 metros aprox. / Peso: 70 kg
Coste: No se ha hecho público, pero se calcula que rondará los 150.000 dólares
El F 02 podría considerarse el caballo de batalla del mundo de los robots humanoides, ya que ha trabajado con éxito en la planta de fabricación de BMW en Spartanburg, Estados Unidos. Trabajando en líneas de producción, se le ha atribuido un aumento del 400% en la velocidad de trabajo con respecto a su predecesor, el modelo F 01. Otras unidades se han enviado a clientes no revelados que las han puesto a trabajar en almacenes y fábricas. En el entorno industrial para el que se ha diseñado, puede moverse con seguridad entre trabajadores humanos, levantar objetos grandes y realizar tareas de precisión. Figure se basa en un modelo de IA creado por OpenAI, que también ha recibido financiación de OpenAI, Amazon, Microsoft, Nvidia e Intel.
7/ Digit
Fabricante: Agility Robotics / Altura: 1,75 metros aprox. / Peso: 70 kg
Coste: No se ha hecho público
Este robot está especializado en el trabajo en fábricas y, junto con el F 01 y el F 02, es uno de los pocos que se han vendido y utilizado comercialmente. Los casos de uso se han centrado en tareas logísticas repetitivas en las que es capaz de recoger y transportar objetos, recuperar artículos de estanterías y clasificarlos en contenedores.
8/ Phoenix
Fabricante: Sanctuary AI / Altura: 1,7 metros aprox. / Peso: 70 kg
Coste: No se ha hecho público
Lo que diferencia a Phoenix de otros humanoides industriales, como F 02 y Digit, es su capacidad superior para aprender nuevas tareas. Mientras que entrenar a robots para que realicen tareas físicas que no han intentado antes suele ser un proceso de semanas de duración, Phoenix ha sido capaz de reducirlo a sólo 24 horas. Además de en entornos industriales, Phoenix se ha implantado comercialmente en establecimientos minoristas, donde se encargó de reponer las estanterías y empaquetar los pedidos de los clientes durante su estancia piloto en una tienda de ropa canadiense.
9/ Apollo
Fabricante: Apptronik / Altura: 1,73 m / Peso: 72kg
Coste: Desconocido
Este potente humanoide industrial puede levantar 25.000kg en sus brazos mientras se desplaza por pasillos y muelles de carga. Puede paletizar mercancías y ha completado con éxito pruebas piloto con Mercedes-Benz, así como con la NASA, que ha estado respaldando al fabricante desde que Apptronik participó en el DARPA Robotics Challenge en 2013. Apptronik surgió inicialmente del Human-Centered Robotics Lab de la Universidad de Texas, con el objetivo específico de impulsar el uso de humanoides en la industria.
10/ Booster T1
Fabricante: Booster Robotics / Altura: 1,2 m / Peso: 30 kg
Precio: Actualmente se vende por 39.000 euros en Francia y 47.685 dólares en EE.UU.
Cuatro equipos de estos robots, operados de forma totalmente autónoma, compitieron en partidos de fútbol de tres contra tres en China. Cuatro equipos universitarios compitieron en lo que se dice que es el primer campeonato totalmente autónomo en el que participan robots que practican «deportes humanos». Los robots son capaces de trabajar en equipo para controlar el balón y marcar goles, y son capaces de resistir impactos del balón o de otros jugadores, y de levantarse por sí mismos después de caerse. Los telespectadores comentaron que los futbolistas profesionales no deberían preocuparse aún por sus puestos de trabajo y dos jugadores fueron «retirados en camilla» tras sufrir lesiones. Pero no dejó de ser un emocionante anticipo de lo que nos espera en los primeros Juegos Mundiales de Robots Humanoides, que también tendrán lugar en China.
A medida que estas extraordinarias máquinas siguen evolucionando, la línea que separa la ciencia ficción de la realidad desaparece rápidamente. Ya ayuden en las fábricas, doblen la ropa o jueguen al fútbol, los robots humanoides ya no son sólo prototipos; se están convirtiendo en compañeros de trabajo, acompañantes y colaboradores en nuestra vida cotidiana. La verdadera pregunta ahora es: ¿estamos preparados para ellos?