Los emojis se han convertido en una extensión gráfica de nuestras emociones y pensamientos. A lo largo del tiempo, su uso ha evolucionado, de ser simples complementos a nuestras palabras, han pasado a utilizarse de forma irónica, exagerada o incluso como una forma de comunicación por sí solos.
La interpretación de los emojis varía según la edad y el contexto cultural del usuario, lo que ha creado variedad de significados. Sin embargo, hay ocasiones en las que el catálogo de emojis disponible no es suficiente para expresar lo que realmente queremos decir. En esos casos, herramientas de inteligencia artificial pueden ofrecer una solución.
Aunque los GIFs animados son útiles para mostrar emociones o situaciones de forma visual, no siempre encajan del todo en la comunicación por chat. Su naturaleza animada y su mayor tamaño los hacen menos útiles o rápidos de usar que un emoji tradicional. Además, al no ser parte del teclado estándar, requieren más pasos para insertarlos, lo que a veces los hace menos prácticos en conversaciones rápidas.
A pesar de que las plataformas actualizan periódicamente sus catálogos de emojis, siempre hay una sensación de que falta alguno. Puede ser un gesto específico, una expresión concreta o simplemente un objeto que no está disponible. Esa limitación ha generado la necesidad de explorar nuevas formas de crear emojis personalizados.
Los stickers han ganado popularidad por su gran capacidad expresiva. A diferencia de los emojis, permiten incluir detalles, personajes de libre elección. No obstante, no siempre se integran tan bien con el texto como los emojis. Mientras que los emojis son discretos, visualmente limpios y fáciles de combinar, los stickers tienden a ocupar más espacio y romper el ritmo visual de una conversación. Por eso, muchos usuarios aún prefieren los emojis, pero con un toque más personal.
No es posible añadir emojis personalizados directamente al teclado de un dispositivo, ya que los emojis están regulados y no permite la modificación o inclusión libre de nuevos diseños. Sin embargo, existen herramientas como AI Emojis, una web que genera imágenes con apariencia y tamaño de emoji, listas para ser utilizadas como stickers. Esta opción permite tener tus propios emojis sin necesidad de modificar el sistema operativo o esperar actualizaciones oficiales.
Crear un emoji con IA es más fácil de lo que parece. No necesitas conocimientos técnicos ni escribir comandos complejos. Basta con describir brevemente lo que deseas. Puede ser una emoción, una persona, un animal o incluso una situación. A partir de esa descripción, la inteligencia artificial intentará generar una imagen que se asemeje a un emoji. Aunque los resultados pueden variar, siempre se puede volver a intentarlo hasta conseguir un resultado satisfactorio. Esta flexibilidad es una gran ventaja frente a los emojis estándar, que son fijos y limitados.
Apple ha dado un paso más con la introducción de Genmoji, una función disponible en dispositivos compatibles que permite crear emojis a partir de descripciones textuales o incluso fotos de personas. Esta herramienta combina la personalización de la IA con la estética cuidada del ecosistema Apple, ofreciendo una forma directa de generar emojis únicos sin salir del entorno del sistema operativo.