Tecnología

Los Robotaxis de Tesla debutan en Austin sin conductor y con inteligencia artificial

Tesla planea expandir la cobertura y capacidades de sus Robotaxis

Los Robotaxis de Tesla ya han comenzado a recorrer las calles de Austin, Texas

Los Robotaxis de Tesla ya han comenzado a recorrer las calles de Austin, Texas, en una etapa preliminar de lanzamiento. Aunque por el momento su funcionamiento está restringido a un área concreta y los pasajeros son principalmente influencers seleccionados, la intención es generar contenido viral. Se espera que estos vehículos estén disponibles para el público general, con tarifas que partirán desde los 4 euros por trayecto.

Estos coches sin conductor fueron presentados por primera vez en octubre del año pasado, durante el evento «We, Robot», organizado por Tesla. Lo que comenzó como un concepto futurista se ha materializado en una experiencia real de transporte autónomo.

Los vehículos llevan inscrita la palabra “Robotaxi” en el lateral, utilizando la misma tipografía distintiva del Cybertruck. A diferencia de otros vehículos autónomos, estos no emplean sensores LiDAR, sino que se apoyan en cámaras convencionales alimentadas por inteligencia artificial, capaces de interpretar el entorno y tomar decisiones al instante.

Aunque el vehículo se conduce de manera completamente autónoma, cada trayecto cuenta con la presencia de un copiloto humano encargado de monitorear la conducción. Curiosamente, estos asistentes no tienen acceso a un segundo volante ni a controles de respaldo, lo que deja toda la operación en manos del sistema automatizado.

Para solicitar un viaje en un Robotaxi el usuario debe abrir la app, introducir su destino y confirmarlo. Después, recibirá una notificación cuando el vehículo esté en camino. El coche solo espera cinco minutos en el punto de recogida. Una vez que el Robotaxi llega, es necesario comprobar la matrícula para asegurarse de que es el vehículo asignado. Luego, se sube al coche, se cierra la puerta, se abrocha el cinturón y se pulsa «Iniciar» en la app. A partir de ahí, la conducción queda completamente en manos del sistema automatizado, sin intervención humana directa.

Los propietarios de vehículos Tesla disfrutarán además de una experiencia personalizada, ya que sus preferencias de temperatura, contenidos en streaming y otros ajustes personales se sincronizan automáticamente en el Robotaxi.

Los trayectos están restringidos a las zonas más seguras de Austin y no operan bajo malas condiciones climáticas ni en situaciones de tráfico complicado. Además, solo pueden viajar personas mayores de 18 años. A medida que se recojan datos y se mejore el sistema, Tesla planea expandir la cobertura y capacidades de sus Robotaxis, acercándose cada vez más a su visión de un transporte completamente autónomo y accesible.

Artículos relacionados