En España, especialmente con la llegada del verano, los mosquitos generan molestias, pero también representan un riesgo sanitario por su potencial capacidad para actuar como transmisores de agentes infecciosos, entre ellos virus, bacterias y parásitos.
Pocas cosas resultan tan molestas como el persistente zumbido de un mosquito rondando nuestra cabeza. Y por más que intentemos atraparlo, muchas veces termina en una persecución fallida o una mancha en la pared.
La inteligencia artificial ahora se introduce en nuestro entorno doméstico. La posibilidad de recibir una notificación en el móvil cuando un mosquito entra en casa puede parecer imposible, pero en realidad refleja cómo la IA puede mejorar nuestra calidad de vida
El dispositivo Bzigo Iris emplea un sistema de localización láser para identificar la presencia de mosquitos. Al detectar uno, lo señala y envía automáticamente una notificación al móvil, indicando exactamente dónde se encuentra. Además, es posible conectar el aparato a varios teléfonos, permitiendo que todos los miembros del hogar estén al tanto.
Activar las notificaciones del móvil es fundamental para aprovechar al máximo este tipo de tecnologías. Recibir alertas en tiempo real nos permite evitar posibles picaduras. Además, facilita una mejor vigilancia del entorno, especialmente en hogares con niños, personas mayores o quienes son más sensibles a las picaduras.
Al prescindir del uso de pesticidas o productos químicos, evita la exposición a sustancias potencialmente tóxicas. El láser que utiliza es de clase 1, totalmente seguro para los ojos, por lo que se puede usar sin preocupaciones incluso en hogares con niños o mascotas. La alerta llegará a tu teléfono móvil incluso si aún no has notado la presencia del insecto.