WhatsApp da un paso más hacia el futuro con la incorporación de inteligencia artificial a su plataforma. Meta, la empresa dirigida por Mark Zuckerberg, ha incluido un asistente virtual impulsado por IA que ya está disponible en la app de mensajería más usada del mundo. Aunque la intención es facilitar tareas y estimular la creatividad, muchos usuarios aún no le ven el valor práctico.
¿Qué hace exactamente esta inteligencia artificial?
El asistente de Meta AI, que también se encuentra en Instagram y Messenger, funciona como un chatbot similar a otros modelos de lenguaje actuales. Entre sus funciones destacan responder preguntas, ayudar a escribir textos, generar ideas, crear resúmenes, redactar líneas de código o incluso sugerir contenidos personalizados. En pocas palabras, un compañero digital que busca hacer más sencilla y productiva la experiencia del usuario.
Eso sí, aunque puede resultar útil y divertida, no siempre acierta ni garantiza respuestas completamente fiables. Como cualquier herramienta de IA generativa, su precisión depende del contexto y del tipo de consulta.
¿Por qué añadir inteligencia artificial a WhatsApp?
Actualmente, la inteligencia artificial se perfila como la tecnología clave del siglo XXI. Es capaz de analizar datos, reconocer patrones y ofrecer soluciones en tiempo récord. Las empresas buscan que esta herramienta se vuelva tan cotidiana como los smartphones.
Aun así, el entusiasmo empresarial no siempre se traduce en aceptación por parte de los usuarios. Muchos consideran que estas integraciones son forzadas y poco naturales. WhatsApp, una app pensada para la comunicación directa, ya se encuentra saturada de funciones. Ahora, con un botón de IA colocado justo sobre el de iniciar conversación y su presencia en la barra de búsqueda, la experiencia se siente invadida.
¿Se puede desactivar?
Una de las principales quejas de quienes ya han probado la herramienta es que no se puede quitar. La inteligencia artificial está integrada directamente en la barra de búsqueda de WhatsApp, lo que ha generado cierta incomodidad entre quienes prefieren una interfaz más simple o quienes aún desconfían del uso de IA en su vida diaria.
Pese a esto, Meta continúa apostando por incorporar inteligencia artificial en sus productos, en una clara carrera por mantenerse a la vanguardia tecnológica.