La empresa detrás de ChatGPT podría estar a punto de revolucionar las redes sociales. Según The Verge, OpenAI trabaja en un ambicioso proyecto aún sin nombre, que combinaría funciones de plataformas como X (antes Twitter) y Threads, integrando capacidades de IA para ofrecer una experiencia completamente nueva de interacción digital.
Un paso más allá en la expansión de OpenAI
De acuerdo con información revelada por The Verge, OpenAI ya estaría dando sus primeros pasos para incursionar en el mundo de las redes sociales. Aunque se trata de un proyecto en fase muy temprana, fuentes aseguraron que ya existe un prototipo interno. Este incluiría un feed similar al de las redes tradicionales, acompañado de herramientas para generar contenido visual mediante inteligencia artificial.
El objetivo principal no sería únicamente competir en el terreno social, sino también optimizar el entrenamiento de sus modelos de IA. Al contar con su propia red, OpenAI podría obtener grandes volúmenes de datos directamente desde la interacción de los usuarios, una ventaja que también persiguen compañías como xAI tras su fusión con X.
El lanzamiento de una red social por parte de OpenAI también podría interpretarse como una respuesta directa a Elon Musk, antiguo cofundador de la empresa. La relación entre Musk y Sam Altman, actual CEO de OpenAI, se ha deteriorado en los últimos años. En febrero de 2024, Musk intentó comprar OpenAI por más de 91.000 millones de euros, pero recibió una respuesta sarcástica de Altman, quien sugirió adquirir X por una fracción de ese precio.
La tensión se ha intensificado con demandas cruzadas y el desarrollo de Grok, la IA de xAI integrada en X. Musk acusa a OpenAI de haberse desviado de su misión original, crear una IA para el bien común, y de haberse convertido en una especie de subsidiaria cerrada de Microsoft, enfocada en el beneficio económico.
Aunque no hay garantías de que esta nueva red social vea la luz en el corto plazo, la sola existencia del prototipo sugiere que OpenAI está decidida a ampliar su alcance más allá de sus actuales productos. De concretarse, esta plataforma podría transformar no solo la forma en que usamos la IA, sino también el panorama competitivo de las redes sociales.