Abierta la convocatoria para el Forbes 30 Under 30, el mayor festival de talento joven del mundo
Tecnología

Cómo saber si tu iPhone ha sido hackeado: 6 señales de advertencia

Por lo general, iOS de Apple se considera más seguro que Android. Sin embargo, cualquier teléfono puede ser pirateado, incluido el iPhone.

Getty

Las funciones de seguridad y privacidad de Apple son muy estrictas, pero eso no significa que tu iPhone no pueda ser pirateado. Los delincuentes buscan constantemente fallos en versiones nuevas o desactualizadas de iOS que puedan explotar. Mientras tanto, los usuarios de iPhone no son menos vulnerables a los intentos de phishing que cualquier otra persona. De hecho, según un estudio del año pasado de la empresa de seguridad en la nube Lookout, los dispositivos iOS fueron blanco de intentos de phishing con más frecuencia que los dispositivos Android. Veamos cuáles son los indicios de que tu iPhone ha sido hackeado, qué debes hacer en caso afirmativo y cómo mantenerlo a salvo en el futuro.

¿Pueden piratear tu iPhone?

Por lo general, iOS de Apple se considera más seguro que Android, gracias a su ecosistema cerrado, un proceso de revisión de aplicaciones más estricto y el control sobre el hardware y el software.

Sin embargo, cualquier teléfono puede ser pirateado, incluido el iPhone. Para ser justos, la forma más común de que esto ocurra es por error del usuario, por ejemplo, al acceder a un correo electrónico de phishing y descargar malware sin darse cuenta. Otra vía para que un iPhone se vea comprometido es a través del pirateo de otro servicio: si una de tus cuentas de redes sociales es pirateada, por ejemplo, y has utilizado las mismas credenciales en ambas cuentas. Hacer jailbreaking a tu iPhone también conlleva un riesgo de seguridad importante, ya que puedes comprometer su seguridad integrada.

Cómo comprobar si tu iPhone ha sido pirateado

Hay una serie de señales de que tu iPhone puede haber sido hackeado, algunas de las cuales son más inmediatamente perceptibles que otras.

Un indicio de que tu iPhone ha sido pirateado es que el teléfono se sobrecalienta o se queda sin batería más rápido de lo habitual; del mismo modo, puedes notar que funciona más despacio o que consume muchos más datos de lo normal. Pueden aparecer aplicaciones desconocidas en tu pantalla de inicio, junto con anuncios emergentes. Mientras tanto, podrían empezar a llegar mensajes extraños a tus familiares y amigos mientras los hackers intentan engañarlos. Incluso es posible que se realicen compras no autorizadas desde tu cuenta.

Señal 1: Tu teléfono parece sobrecargado de trabajo

Si tu iPhone se calienta más de lo habitual o se queda sin batería rápidamente, esto puede ser una señal de que aplicaciones o procesos no autorizados se están ejecutando en segundo plano, consumiendo recursos de tu iPhone.

Señal 2: Aplicaciones desconocidas en la pantalla de inicio

Una de las primeras cosas que suelen hacer los hackers es instalar aplicaciones maliciosas en tu teléfono. Su objetivo es acceder a tus archivos o espiarte. Estas aplicaciones pueden parecer perfectamente inocuas, pero no deben ignorarse. Del mismo modo, es posible que empiecen a aparecer ventanas emergentes y anuncios.

Señal 3: Mensajes extraños

Puede que tus amigos y familiares se pongan en contacto contigo para decirte que han estado recibiendo mensajes extraños tuyos. Esta es una señal de que los hackers están intentando estafarles enviándoles enlaces sospechosos. Puede que tú mismo detectes mensajes enviados que no proceden de ti.

Señal 4: El rendimiento baja

Un teléfono lento puede ser señal de que tu iPhone ha sido víctima de un ataque informático, ya sea al cargar páginas web, reproducir vídeos o abrir aplicaciones. Al igual que un teléfono sobrecalentado, esto puede ser una señal de que una aplicación sospechosa se está ejecutando en segundo plano.

Señal 5: Compras no autorizadas

Si detectas compras no autorizadas a través de tu ID de Apple o tarjeta de crédito vinculada, ten cuidado. Y no ignores lo que parecen ser compras pequeñas: los delincuentes suelen realizar compras por importes ínfimos para comprobar si pueden, antes de seguir adelante con importes mayores que vacian la cuenta.

Señal 6: Elevado uso de datos

Si los hackers ejecutan software no autorizado en segundo plano, esto puede reflejarse en un elevado consumo de datos. Si tu plan de datos muestra un pico en el uso cuando no has estado utilizando tu iPhone más de lo habitual, es una señal de que alguien más lo está usando.

¿Qué debes hacer si ‘hackean’ tu iPhone?

Si descubres que tu iPhone ha sido pirateado, lo más importante es actuar con rapidez. Analiza tu iPhone en busca de malware y cambia todas tus contraseñas inmediatamente por unas nuevas y seguras.

Elimina cualquier aplicación que no hayas instalado tú mismo, junto con cualquier dispositivo desconocido, y ve a ‘Ajustes’, ‘General’ y luego a ‘Actualización de Software’ para asegurarte de que todo tu software es la última versión. Haz lo mismo con las apps a través del icono del App Store, tocando la imagen de tu ID de Apple en la esquina superior derecha, seguido de ‘Actualizar todo’. Y avisa a tus amigos y otros contactos de que tu teléfono ha sido hackeado, advirtiéndoles de que ignoren y borren cualquier mensaje que parezca proceder de tu teléfono.

¿Cómo puedes proteger tu iPhone de futuros piratas informáticos?

Aunque la seguridad integrada del iPhone es buena, hay una serie de medidas que puedes tomar tú mismo para mantenerlo a salvo.

Asegúrate de estar al día de todas las actualizaciones de software, ya que suelen corregir vulnerabilidades conocidas. Asegúrate de que tus contraseñas son seguras y activa la autenticación de dos factores y ‘Buscar mi iPhone’. Es una buena idea tener cuidado con las estaciones de carga y las redes wifi públicas, y es posible que desees utilizar una red privada virtual para mayor seguridad. Desconfía de las tiendas de aplicaciones de terceros y no abras enlaces en mensajes de texto o correo electrónico a menos que estés completamente seguro de que son seguros.

Conclusión

Se te podría perdonar por pensar que es casi imposible hackear un iPhone, pero puede ocurrir, y de hecho ocurre. Y hay una serie de señales que deberían alertarte de ello, desde un rendimiento deficiente hasta un torrente de anuncios emergentes.

Artículos relacionados