Tecnología

Siete consejos de ChatGPT para hacer crecer tu canal de YouTube

Aquí hay siete indicaciones de ChatGPT para ayudarte a comenzar un canal de YouTube exitoso y ver resultados económicos.

Foto: Forbes US

YouTube sigue creciendo; hay 2,7 mil millones de personas en todo el mundo que lo ven mensualmente. Así que, tus espectadores ideales ya están ahí, a unos 70 mil millones de Shorts por día de distancia. Sin embargo, como tú, la mayoría de las personas nunca comienzan su canal, ya que dudan de su experiencia o esperan las condiciones perfectas.

Eres mejor que eso; sabes que tu sabiduría podría ayudar a miles de personas, si tan solo te presentaras como debes. Si sabes algo que necesitan aprender, deja de esconderte y comienza a compartirlo. O también: si has resuelto un problema que tienen, es tu responsabilidad mostrarles el camino.

A continuación, siete indicaciones de ChatGPT para ayudarte a comenzar un canal de YouTube con éxito( y ver resultados económicos reales).

La mayoría de los canales de YouTube fracasan porque suben videos al azar con la esperanza de que algo se destaque. Los creadores inteligentes planifican con anticipación. Piensa en tu enfoque único, escribe tus temas y elige los temas específicos que quieres abordar. Es más: comienza con una base sólida eligiendo tu mensaje principal y construyendo tu estrategia en torno a él.

«Quiero crear un canal de YouTube sobre [tu tema]. Crea un calendario de contenido de 30 días que incluya pilares de contenido, un cronograma de publicaciones y formas de reutilizar cada video en múltiples piezas de contenido en YouTube y [otros canales]. Concéntrate en brindar un valor constante a mi público objetivo de [describir el público]. Incluye formatos de video específicos para probar, duraciones de video óptimas según mi nicho y formas de crear una lista de correo electrónico a través de imanes de clientes potenciales».

Encuentra tu ángulo único que no se puede copiar
Tu experiencia te distingue de todos los demás creadores. Nadie más ha vivido tu vida ni aprendido tus lecciones. Convierte tu viaje en contenido que ayude a otros a evitar tus errores y lograr avances más rápido. Posiciónate como el/la guía que ha estado allí y sabe el camino a seguir.

«Ayúdame a identificar mi propuesta de valor única para YouTube. Basándome en mi experiencia en [tema], ¿qué problemas específicos puedo resolver? ¿Qué preguntas buscaría mi audiencia ideal? Convierte los pilares en subtemas, incluidas todas las preguntas que mis videos deberían responder, que se alineen con mis intereses y experiencia y que al mismo tiempo sirvan a mi audiencia objetivo. Incluye formas de destacar en mi nicho».

Estudia lo que ya funciona en tu sector
Deja de intentar inventar de nuevo la rueda con tu canal. Los mejores creadores saben que el éxito deja pistas. Así pues, observa lo que funciona bien en tu nicho, estudia los patrones y aprende de los canales que lo precedieron. Además, agrega tu toque a formatos que ya funcionen para destacar sin empezar desde cero.

«Investiga los 10 principales canales de YouTube en [describe tu nicho]. Para cada canal, identifica sus videos más vistos, temas comunes, formatos de video y patrones de participación. Crea un desglose de lo que hace que su contenido sea exitoso, incluidos títulos, miniaturas, ganchos y técnicas de narración. Combinando esta investigación con mis pilares de contenido y preguntas de la audiencia, sugiere 10 ideas de videos que sigan formatos similares pero con mi perspectiva y experiencia únicas».

Maximiza el valor que das en cada video
Cada carga es una oportunidad de ayudar a alguien a superar un desafío. Tu experiencia podría cambiar la vida de alguien si la presentas adecuadamente. Piensa en los pasos exactos que te ayudaron a tener éxito y desglósalos para tu audiencia. Haz que cada minuto cuente centrándote en soluciones prácticas que puedan implementar hoy.

«Tome mi experiencia en [tema]. Agregue un ángulo único y desarrolle las ideas de los videos creados para planificar videos que brinden valor inmediato a los espectadores. Para cada concepto, describa el problema específico que resuelve, los puntos clave de enseñanza y las conclusiones tangibles. Incluya formas de demostrar la experiencia mientras mantiene el contenido accesible. Concéntrese en soluciones prácticas que los espectadores pueden implementar hoy».

Perfecciona el formato de su video para lograr el máximo impacto
Tus espectadores decidirán en segundos si continúan viendo tu vídeo (y canal), así que capta su atención rápidamente con un gancho fuerte, una propuesta de valor clara y una presentación atractiva. Olvídate de la producción sofisticada y concéntrate en los elementos que realmente generan vistas: el mensaje, la estructura y la capacidad para enseñar lo que sabes.

«Usa este guion de video sobre [tema]. Optimízalo en función de los factores de éxito comprobados de YouTube. Reescribe el gancho para captar la atención en los primeros 30 segundos. Sugiere 5 títulos que capten la atención. Describe una miniatura que se destaque en los resultados de búsqueda. Agrega marcas de tiempo, capítulos y una llamada a la acción clara. Incluye frases clave para aumentar la retención».

Sube varios videos a la vez para generar impulso instantáneo
Las cargas de un solo video se pierden entre el ruido. Los creadores inteligentes comienzan con una serie de contenido conectado que los espectadores pueden ver en exceso. Dale a tu audiencia múltiples oportunidades para descubrir tu experiencia. Cuando alguien encuentre un video útil, haz que sea fácil para ellos ver tres más.

«Crea una estrategia de lanzamiento para mi canal de YouTube sobre [tema]. Planifica una serie de 3 a 5 videos interconectados que muestren mi experiencia. Incluye cómo estos videos deben vincularse entre sí, llamadas a la acción para cada uno y formas de alentar la visualización compulsiva. Agrega estrategias de pantalla final y optimización de la descripción para lograr el máximo impacto».

Comienza a crear sin pensar demasiado
En YouTube, lo perfecto es enemigo de lo bueno (y terminado). Tus primeros videos no serán los mejores y así es exactamente como debería ser. En cambio, concéntrate en ayudar a tu audiencia y mejorar con cada carga; incluso los videos básicos que resuelven problemas reales superarán al contenido pulido que no dice nada.

«Crea una plantilla de guión de video mínimamente viable que se centre únicamente en los elementos esenciales. Incluye la estructura básica, los puntos clave que se deben cubrir y un formato simple. Minimiza la necesidad de transiciones sofisticadas o ediciones complejas. Concéntrate en transmitir valor de manera clara y auténtica. Agrega recordatorios sobre mantener el impulso por encima de la perfección».

Resumen
Deja de preguntarte si deberías crear un canal de YouTube y pasa a la acción. Tu experiencia es valiosa y tu recorrido es importante. Las soluciones que has encontrado podrían ayudar a miles de personas, si tan solo las compartieras.

En cambio, elige una estrategia y ejecútala esta misma semana. Graba ese primer video incluso si la iluminación no es perfecta. Sube esos primeros tres videos incluso si no están pulidos. Estudia lo que funciona y sigue mejorando. Dentro de cinco videos te preguntarás por qué esperaste tanto.

Los espectadores adecuados están buscando exactamente lo que tú sabes; quieren tu perspectiva, tus métodos, tus soluciones. Es más: quieren aprender de alguien que ya ha recorrido el camino.

Así pues, acepta tu experiencia y preséntate como es debido en YouTube. Tus palabras importan más de lo que crees. Comienza hoy mismo y observa cómo crece tu influencia.