En los últimos años, hemos sido testigos de un cambio radical en el sector bancario: el cierre masivo de sucursales y la apuesta definitiva por la digitalización. En España, el número de oficinas bancarias ha caído un 40% en la última década, una tendencia imparable que responde a dos realidades: la transformación del consumidor, cada vez más digital, y la necesidad de eficiencia operativa de las entidades financieras.
Sin embargo, digitalizar un banco va mucho más allá de lanzar una app o mejorar la web. La pregunta clave es: ¿puede un banco competir realmente en el entorno digital con la misma estructura y modelo de negocio con el que operaba en el siglo XX?
El dilema de los bancos: abarcar todo vs. especializarse
Los bancos tradicionales ofrecen una amplia gama de productos y servicios financieros: hipotecas, cuentas corrientes, fondos de inversión, seguros, préstamos personales… Esta diversificación, que históricamente ha sido una fortaleza, en el ámbito digital se convierte en un desafío tecnológico y operativo.
Mientras tanto, las fintech han irrumpido con un enfoque radicalmente distinto: especialización absoluta. Empresas que solo ofrecen pagos, otras que solo financian, algunas que se centran en el crédito al consumo o en la inversión. Esta concentración de esfuerzos permite a las fintech desarrollar tecnologías más avanzadas, procesos más eficientes y una experiencia de usuario superior.
En un mercado donde los consumidores buscan inmediatez y sencillez, la banca tradicional se enfrenta a una encrucijada: ¿cómo competir contra empresas que han nacido con ADN 100% digital y que pueden centrar todo su talento y desarrollo en mejorar un solo producto?
La solución: tecnología para desbloquear su potencial
Los bancos no pueden ni deben renunciar a su papel en el ecosistema financiero, pero sí necesitan herramientas que les permitan competir en igualdad de condiciones en el entorno digital. En Gibobs.com hemos desarrollado una tecnología que facilita precisamente esto: que bancos y agencias inmobiliarias puedan ofrecer un canal de financiación hipotecaria ágil, eficiente y bajo su propia marca.
Gracias a nuestra plataforma, los bancos pueden multiplicar x4 su efectividad en el proceso hipotecario, proporcionando a sus clientes una experiencia totalmente digitalizada y competitiva. En un sector donde la velocidad y la eficiencia son clave, las entidades financieras tienen la oportunidad de potenciar su negocio sin la necesidad de desarrollar desde cero infraestructuras tecnológicas que las fintech llevan años perfeccionando. A esto podemos añadir la elevada complejidad de desarrollar tecnología sobre plataformas y bases diseñadas hace décadas y en entornos altamente regulados y de componente sistémico como son los bancos tradicionales. Esto puede llevar a desarrollos extremadamente costosos, con un impacto limitado en términos de resultados y verdadera transformación digital, después de años de esfuerzo. Asociarse con plataformas tecnológicas como Gibobs.com para transformar un banco hacia un ADN digital es la estrategia correcta.
El futuro: competir en la nueva era financiera
La clave del futuro bancario no será únicamente la digitalización, sino cómo los bancos logran competir a día de hoy, en un mercado dominado por la inmediatez, la tecnología y la experiencia de usuario. Las entidades que entiendan que su fortaleza no está en hacerlo todo, sino en integrar las mejores soluciones tecnológicas para optimizar su oferta y con ello la experiencia de usuario mencionada, serán las que marquen la diferencia.
La pregunta ya no es si los bancos deben digitalizarse. Eso es un hecho. La verdadera cuestión es cómo van a competir a partir de ahora.