Abierta la convocatoria para el Forbes 30 Under 30, el mayor festival de talento joven del mundo
Opinión Salomé Valero

Innovación Aplicada: Transformando Industrias y Creando el Futuro

La innovación aplicada es el motor del progreso. No se trata solo de generar ideas, sino de convertirlas en soluciones concretas que impacten positivamente en las personas, las organizaciones y la sociedad. Hoy, el verdadero avance radica en la aplicación efectiva de la tecnología para resolver problemas reales y mejorar la competitividad de las empresas en sectores clave como la banca, la industria, el retail, el sector público y las telecomunicaciones.

La Innovación Aplicada en Acción

Las empresas que lideran en la era digital están adoptando tecnologías avanzadas para modernizar sus infraestructuras y transformar sus operaciones:

  • Modernización de aplicaciones: Las organizaciones están migrando sus sistemas tradicionales a entornos en la nube, permitiendo mayor agilidad, escalabilidad y eficiencia.
  • Ciberseguridad avanzada: La protección de datos y sistemas es fundamental en un mundo hiperconectado. Tecnologías de detección de amenazas basadas en IA están permitiendo a empresas y gobiernos anticiparse a ciberataques.
  • Plataformas de datos e inteligencia artificial: En la industria y el sector público, el análisis de datos en tiempo real mejora la toma de decisiones y optimiza la eficiencia operativa.
  • Redes privadas 5G y acceso a satélites: La conectividad avanzada está transformando la logística y las telecomunicaciones.
  • Internet de las Cosas (IoT): Desde sensores industriales hasta soluciones para la detección de gases tóxicos, IoT está revolucionando la forma en que gestionamos la información y tomamos decisiones estratégicas.

Estos avances no son aislados; su verdadero impacto se multiplica cuando las empresas adoptan un enfoque colaborativo y abierto a la innovación.

Ecosistemas de Innovación: La Fuerza de la Colaboración

La innovación aplicada no ocurre en silos. Las soluciones disruptivas surgen de la colaboración entre empresas, startups, universidades y administraciones públicas. Al crear ecosistemas de innovación, las organizaciones pueden acelerar el desarrollo de tecnologías y su adopción a gran escala.

Por ejemplo, las alianzas estratégicas entre el sector público y el privado han permitido la creación de plataformas digitales para la gestión eficiente de servicios ciudadanos, la optimización de infraestructuras urbanas mediante IoT y la mejora de la atención sanitaria con modelos predictivos basados en IA.

La clave está en fomentar espacios de cocreación donde se compartan conocimientos y se impulsen proyectos que tengan un impacto tangible en la sociedad y la economía.

Innovación Responsable: Ética y Sostenibilidad

A medida que avanzamos hacia un futuro impulsado por la inteligencia artificial, el 5G y la automatización, es esencial garantizar un desarrollo tecnológico responsable. La transparencia en el uso de la IA, la seguridad de los datos y la inclusión digital son pilares fundamentales para una innovación sostenible y ética.

Las empresas deben adoptar marcos de gobernanza claros que aseguren la confianza en la tecnología y promuevan su adopción de manera equitativa. Solo así podremos construir un futuro donde la innovación no solo impulse el crecimiento económico, sino también el bienestar social.

Construyendo el Futuro: Visión, Estrategia y Acción

El futuro pertenece a quienes entienden que la innovación aplicada es la clave del progreso. Las organizaciones que adopten un enfoque estratégico, colaborativo y ético tendrán la ventaja necesaria para liderar en un mundo cada vez más complejo y desafiante.

Innovemos sin miedo. Juntos.

Salomé Valero es directora de Innovación en Kyndryl

Kyndryl es colaborador de la III Edición del Certamen Forbes a la Innovación