Nombramientos

El experto en ciberseguridad Chema Alonso ficha por el Comité Técnico de Árbitros de la RFEF

El conocido hacker ha sido anunciado como uno de los fichajes de la renovación del Comité Técnico Arbitral de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF)

La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) ha presentado el nuevo organigrama del Comité Técnico de Árbitros (CTA), que incorpora perfiles técnicos y especializados para impulsar una nueva etapa basada en la transparencia, la diversidad y la modernización. Una de las incorporaciones más destacadas es la de Chema Alonso, ingeniero informático y experto en ciberseguridad, que asumirá la dirección del área de Innovación Tecnológica e Inteligencia Artificial.

Alonso, que durante años ha sido una figura clave en la estrategia digital de Telefónica, se encargará de diseñar e implementar herramientas tecnológicas aplicadas al arbitraje, con especial atención al uso de datos e inteligencia artificial. Entre sus funciones estará el desarrollo de algoritmos para optimizar la designación de árbitros, los procesos de evaluación y los criterios de ascenso y descenso en las diferentes categorías.

El objetivo del nuevo equipo es reforzar la eficiencia y la objetividad en el arbitraje, sin sustituir el criterio humano, pero incorporando tecnología como apoyo estructural. Esta apuesta busca adaptar el arbitraje español a los estándares tecnológicos del deporte profesional y mejorar la comprensión y confianza del entorno futbolístico en sus decisiones.

El nombramiento de Chema Alonso ha generado cierta controversia por su perfil ajeno al mundo del arbitraje y su conocida afición al Real Madrid, aunque su labor estará centrada en áreas técnicas y no en decisiones deportivas. Desde la RFEF se subraya que su incorporación responde al objetivo de dotar al CTA de perfiles altamente cualificados en transformación digital.

El nuevo presidente del CTA, Fran Soto Balirac, liderará una estructura que se completa con nombres como David Fernández Borbalán, al frente del área técnica; Eduardo Prieto Iglesias, responsable del VAR; Yolanda Parga, en arbitraje femenino; Marta Frías Acedo, encargada de relaciones institucionales; y Álvaro Cid Bragado, que supervisará otras modalidades como fútbol sala, playa y adaptado.

Con esta reestructuración, la RFEF busca reforzar la independencia y profesionalización del arbitraje, al tiempo que se introducen innovaciones que ayuden a optimizar los procesos internos. La presencia de perfiles tecnológicos como el de Alonso supone una apuesta por integrar la digitalización como elemento clave en la evolución del arbitraje español.