Nombramientos

Rafael Suárez, el nuevo fichaje Banco Santander para su segmento de clientes más ricos

La entidad presidida por Ana Botín busca seguir potenciando su segmento de clientes con altos patrimonios con la llegada de Rafael Suárez, procedente de EAF Wealth Solutions, quien se une de esta forma al equipo de Sol Moreno de los Ríos para fortalecer la banca privada de la entidad.

Nuevo golpe sobre la mesa de Banco Santander. La entidad presidida por Ana Botín tiene claro que uno de sus objetivos de cara a este 2025 es impulsar su banca privada, y especialmente la destinada a clientes muy ricos, para atraer en el menor tiempo posible las mayores fortunas. Por eso, la empresa bancaria ha fichado al banquero Rafael Suárez, procedente de EAF Wealth Solutions.

Así lo ha avanzado El Confidencial, que apunta que Suárez pretende significar para los clientes del banco la llegada de un profesional especializado en la asignación de activos, de tal forma que asiente sus conocimientos en las carteras de cada uno de estos clientes con un mayor patrimonio.

De esta forma, Rafael Suárez se unirá a Santander Private Banking después de siete años de trayectoria en Wealth Solutions, donde fue director de inversiones. Previamente, su currículum abarca lugares como BNP o Accenture, y cabe destacar su posición como profesor del IEB.

En definitiva, un movimiento que se sitúa estratégico y que viene precedido de una área, la de ultra ricos, que no para de crecer. Pero, ¿en qué aspecto?

Se une al equipo de Sol Moreno

Este es uno de los nuevos nombramientos realizados por la entidad bancaria en una de sus áreas con mayor proyección. Precisamente para ella incorporaron a Sol Moreno de los Ríos, exdirectora de OpenWealth de CaixaBank, como directora, el pasado noviembre de 2024. Y su área no ha dejado de crecer.

Un nombramiento al que le siguió el de banqueros privados especializados en lugares clave como Dubái o España, mercados donde esperan seguir captando clientes con altos patrimonios. El último nombre, el de Rafael Suárez. no obstante, todo hace presagiar que no será el último.