La farmacéutica catalana Salvat abre una nueva etapa ha confirmado el fichaje de Jordi Muntañola como nuevo consejero delegado de la firma. El laboratorio, propiedad de la familia Peris, ha fichado al hasta ahora alto directivo de Esteve en un momento de pleno crecimiento con el foco puesto en su internacionalización, especialmente en Estados Unidos.
Nacido en Barcelona, Muntañola es doctor en biología molecular por la Universidad de Navarra y tiene un MBA por Esade. Antes de desarrollar sus últimos nueve años en Esteve, donde Muntañola tuvo un papel protagonista en el desarrollo de negocio en mercados clave en Europa, Estados Unidos y China, trabajó en la multinacional de diagnóstico Werfen y el fabricante de material médico Esaote.
El nuevo consejero delegado sustituye a Alberto Bueno, quien finaliza su etapa al frente de la compañía por jubilación después de 13 años y bajo cuya dirección, Salvat consolidó su crecimiento y fortaleció su capacidad productiva, destacando proyectos clave como la compra de la planta Pharmaloop en Alcalá de Henares (Madrid) en 2017. Tras esta operación, la compañía tiene hoy el único laboratorio español autorizado por la FDA para fabricar medicamentos estériles con tecnología BFS ( blow, fill and seal, por sus siglas en inglés).
Fundada en 1955, la compañía tiene tres centros productivos: en su sede catalana (en Esplugues de Llobregat), la fábrica de Madrid y una planta con una línea de producción de líquidos estériles en Tamarac (Florida, Estados Unidos). En 2023, último año con las cuentas disponibles, Salvat facturó 82,3 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 12,7%; de venta en un total de 60 países, situó el beneficio en 10,3 millones, ligeramente inferior al de un año antes.
“Salvat es una empresa con un gran potencial y es un honor liderar la compañía en esta nueva etapa. Juntos, fortaleceremos nuestra posición global y seguiremos llevando innovación a nuestros pacientes”, ha dicho Muntañola tras el nombramiento.