¿Qué se consigue cuando un astillero italiano con más de 165 años de tradición en la construcción naval, un diseñador italiano de yates con gran experiencia y un galardonado estudio de diseño con sede en Nueva York, conocido por crear residencias, complejos turísticos, comercios y espacios de trabajo únicos en todo el mundo, anuncian una nueva asociación creativa? La respuesta: el concepto de superyate Vesta 56 que el astillero Baglietto acaba de presentar y que cuenta con unos elegantes exteriores diseñados por Enrico Gobbi Team for Design y un diseño interior contemporáneo de Meyer Davis.
Para mí, una de las cosas más interesantes de este concepto es la forma en que el astillero Baglietto y el Enrico Gobbi Team for Design han acogido las nuevas ideas que el equipo de Meyer Davis (relativamente nuevo en el mundo de la náutica y que acaba de debutar con éxito en el diseño de interiores del yate Seawolf X) aporta al proyecto.
«El Vesta 56 es la expresión de nuestra filosofía», afirma Fabio Ermetto, CCO de Baglietto. «Con las elegantes líneas exteriores de Enrico Gobbi y la visión fresca y sofisticada de Meyer Davis, estamos creando algo extraordinario: una experiencia que habla de belleza, innovación y equilibrio. Estamos orgullosos de colaborar con empresas de diseño que comparten nuestra pasión por el estilo atemporal y contemporáneo».
La esbeltez del yate se debe a detalles de diseño como los voladizos ultrafinos de la cubierta de popa y los largos ventanales ininterrumpidos inspirados en el diseño aeronáutico. De hecho, según los primeros informes, la intención era crear un yate definido por ‘líneas en movimiento’, una sensación de flujo y energía continuos, incluso cuando el yate está fondeado.

«Este Baglietto de 56 metros se caracteriza por un diseño cautivador, espacios generosos y un perfil elegante y dinámico», afirma Enrico Gobbi. «El proyecto exigía espacios exteriores e interiores amplios y confortables, sin comprometer la estética del yate. Por esta razón, se eligieron líneas dinámicas y estiradas para alcanzar el equilibrio perfecto entre volúmenes generosos y un elegante perfil aerodinámico».
La interacción entre exterior e interior es obviamente el centro de la filosofía de diseño. Las ventanas son especialmente altas para ofrecer vistas panorámicas, mientras que los elementos afilados y esculpidos se mezclan con curvas suaves para crear un exterior distintivo.
Mientras tanto, Meyer Davis presenta un diseño interior que, según ellos, tiene menos que ver con el espectáculo y más con las sensaciones: un lugar no sólo para explorar el mundo, sino para sentirse en él como en casa. «Nos inspiró el nombre Vesta 56 por su rico simbolismo», dice Gray Davis, cofundador de Meyer Davis. «La tranquila fuerza del hogar. La comodidad del santuario. Y la presencia perdurable de espacios diseñados no sólo para vivir, sino para sentirse verdaderamente en casa. Cada material, curva y proporción está impregnado de la intención de reflejar ese espíritu. Los interiores tienen una fuerza silenciosa que marca cada espacio con significado y memoria».
Espacios emblemáticos como el salón de la cubierta principal, el comedor y el salón superior están diseñados para fomentar la conexión y el confort. Las paredes de cristal retráctiles están diseñadas para difuminar el umbral entre el interior y el exterior. La iluminación arquitectónica y los muebles curvados incorporados captan la luz cambiante inherente a los yates de este tamaño.
«Con formas orgánicas, capas personales y elegancia vivida, hemos diseñado el yate para que envejezca con elegancia, acumulando historias a medida que viaja», afirma Will Meyer, cofundador de Meyer Davis.
Amén.
No se lo pueden perder.