El primer yate de vela del mundo completamente libre de emisiones surcará las olas antes de que acabe el año. Se trata del esperado Project Zero, una creación revolucionaria del estudio holandés Vripack que actualmente se encuentra en las fases finales de construcción en el astillero Vitters, en los Países Bajos. Con una eslora de nada menos que 70 metros, esta embarcación ha sido galardonada con el premio Best of the Best de la revista Robb Report, tras más de 60.000 horas de investigación y desarrollo. Más que un simple logro tecnológico, Zero es un proyecto de ciencia abierta que busca inspirar y guiar a la industria náutica hacia un futuro libre de combustibles fósiles.
El diseño de este innovador velero es el resultado de una colaboración multidisciplinaria entre Vripack, Dykstra Naval Architects, el astillero Vitters y la fundación sin fines de lucro Foundation Zero. Este equipo, que incluye programadores y analistas de datos, ha creado un barco propulsado exclusivamente por energías renovables: viento, sol y calor. Tras su lanzamiento a finales de 2025, Zero será sometido a pruebas de mar antes de su entrega oficial en 2026. Además de usarse de forma privada y para viajes exclusivos de alquiler, el yate se convertirá en plataforma flotante para la investigación científica sobre sostenibilidad oceánica y tecnologías marinas limpias.
En cuanto a su autonomía energética, Zero es un referente. Durante la navegación, generará la mayor parte de su electricidad mediante hidrogeneración, pero también aprovechará 100 metros cuadrados de paneles solares de última generación. Según las condiciones climáticas, podrá captar hasta 200 kW del viento. Toda esta energía se almacena en baterías de a bordo que pesan 44 toneladas y cuentan con una capacidad total de cinco megavatios-hora, equivalente a la energía de 88 automóviles Tesla. Esto le proporciona hasta dos semanas de autonomía energética y un alcance prácticamente ilimitado.
Comparado con los yates híbridos actuales, que funcionan solo unas ocho horas con energía almacenada, Zero marca un antes y un después. Su diseño no solo apuesta por la sostenibilidad, sino que también demuestra elegancia. Esta goleta tipo Panamax destaca por su casco de aluminio, su línea aerodinámica y una proa afilada que le otorga carácter y presencia en alta mar. Aunque los detalles sobre el interior son escasos, se sabe que podrá alojar hasta 12 invitados y 9 tripulantes en camarotes temáticos, cada uno decorado con obras de arte inspiradas en diferentes destinos del mundo.
Como no podía ser de otra manera, los materiales utilizados en su construcción interior son sostenibles, sin comprometer el lujo ni la artesanía. Vripack asegura que la calidad y el detalle alcanzan niveles de superyate. En resumen, Project Zero no solo es una obra maestra de la ingeniería ecológica, sino también un manifiesto flotante del futuro de la navegación.