Hoy arranca en aguas de la espectacular bahía de Palma la 29ª edición de la Superyacht Cup, la regata de súperyates más longeva de Europa, en la que van a competir los once veleros de más de 24 metros de eslora más potentes de todo el Mediterráneo. La competición, además, estrena sede en el Club de Mar Mallorca, un enclave que potencia aún más el glamour que rodea este evento.
La flota se divide en dos clases en función de su eslora. En la ultra competitiva Clase A, el dúo de Hoek Truly Classic formado por Atalante y Vijonara repetirá el duelo del año pasado pero también tendrá que medir fuerzas con otro veterano de 2024: Cervo, un diseño de Tripp de 39 metros de eslora. A esta misma clase se suman dos debutantes: Gelliceaux, un Southern Wind diseñado por Farr, y Linnea Aurora, un Truly Classic 128 firmado también por Hoek. Un quinteto de alto nivel que combina estilo y velocidad.
«Es fantástico volver a competir contra nuestros amigos y rivales del año pasado», asegura Tony Rey, miembro de la estructura de popa de Vijonara. «También es emocionante dar la bienvenida a nuevos competidores, que siempre aportan algo fresco y, tal vez, inesperado a la regata».
La Clase B presenta un gran igualdad a priori,, con la lucha por la victoria final enormemente abierta. El Wally de 24 metros Rose, que el año pasado logró revalidar su título absoluto de la Superyacht Cup de 2023, podría convertirse en la primera embarcación en ganar el evento por tercera vez consecutiva. Para conseguirlo deberá enfrentarse a un potente cuarteto de Baltic 68 Café Racers —Ganesha, Hormar, OpenSeason y Pink Gin Verde— y a otro sloop de 24 metros, el Y8 Sveam, que firma su debut en regata.
El ambiente en tierra será igualmente espectacular. El Race Village, junto a la nueva sede, será el punto de encuentro de propietarios, tripulaciones, invitados y patrocinadores, donde el networking y la fiesta se mezclarán con la pasión por la vela. El programa social alberga eventos como el Captain’s Briefing y el St. Regis Midsummer BBQ.
La directora del evento, Kate Branagh, está muy ilusionada con la edición de este año. «e «Uno de los momentos más especiales de formar parte de un evento como este es cuando empiezan a llegar los barcos, amarran y los armadores y tripulaciones pueden reencontrarse y prepararse para la competición. Contar este año con nuestro nuevo Venue Partner, el Club de Mar-Mallorca, ha aportado un valor añadido, y esperamos disfrutar de un ambiente fabuloso tanto en tierra como en las distintas actividades sociales que hemos preparado”.