Hay ciertos personajes cuyas vidas parecen escritas con tinta china de lo asentadas que han quedado en nuestro imaginario colectivo. Sin embargo, hay otros como Tom Crean, el protagonista de nuestro libro de hoy, que han quedado enterrados con el paso del tiempo, pese a haber estado de protagonista en momentos muy decisivos. En Un héroe olvidado. La historia de Tom Crean, el hombre que sobrevivió a la Antártida, el periodista Michael Smith reconstruye la trayectoria de este marinero irlandés que participó en tres de las más importantes expediciones polares del siglo XX, sin convertirse nunca en un personaje público.
La intención del libro no parece ser la de hacer de Crean un mito, sino intentar entender por qué no copó los titulares de la época pese a las experiencias que vivió. Es la vida de un hombre que, sin aspirar a medallas ni fama, desempeñó un papel fundamental en los viajes liderados por Scott y Shackleton. Fue uno de esos perfiles imprescindibles que sostienen una expedición cuando todo empieza a fallar: fiable, resistente, y leal.
Smith se apoya en archivos, diarios y testimonios para trazar un relato bien documentado, que evita la dramatización fácil. El episodio más recordado de Crean (su caminata en solitario de más de 50 kilómetros para salvar a dos compañeros) aparece en el libro sin exageraciones, como lo que fue: una decisión difícil, en un momento límite, tomada por alguien acostumbrado a actuar sin hacer ruido.
Otro aspecto muy interesante del texto es cómo recupera no solo al personaje, sino también el contexto social que lo rodea. Un irlandés católico en la Marina Real Británica, un hombre de origen humilde entre oficiales educados en Eton. Smith no fuerza el contraste, pero lo sugiere con eficacia.
El autor consigue sumergirnos en aguas heladas como si fuéramos un miembro más de la tripulación del Endurance o el Discovery, y nos hace empatizar con un marinero de pocas palabras, espalda de granito y que acabó sirviendo pintas en su pub irlandés cuando dejó de recorrer el planeta.
¿Dónde comprarlo? Aquí.