Saltar al contenido

Forbes España

  • Forbes 30 under 30
  • Actualidad
  • Listas
  • Empresas
  • Lifestyle
  • Sports
  • Women
  • Travel
  • Funds
  • Tienda
  • Summit
  • Nautik Magazine
  • Tapas Magazine

Último número

Último número
  • X Forbes
  • Instagram Forbes
  • Facebook Forbes
  • Linkedin orbes
  • YouTube Forbes
  • Forbes 30 under 30
  • Actualidad
  • Listas
  • Empresas
  • Lifestyle
  • Sports
  • Women
  • Travel
  • Funds
  • Tienda
  • Summit
  • Nautik Magazine
  • Tapas Magazine
Nautik Magazine

Estos son los ganadores del 52º Trofeo Conde de Godó BMW

Aproperties Blue Carbon (ORC 0), Soler Cabot (ORC 1), Windwhisper44 (ORC 2), Falapouco (ORC 3), Lassal (ORC 4-5), Shaka (ORC A Dos), Odysseus (ORC Promoción), Noticia (J70) y RCNB (Godó Women’s Cup) se llevan el trofeo.

Foto de familia de los ganadores del 52ª Trofeo Conde de Godó @Oscar Torveo
por Forbes Nautik1 junio 20251 junio 2025Tiempo de lectura 4 minutos

La 52 edición del Trofeo Conde de Godó BMW coronó a sus campeones en una gran jornada final donde se celebraron las dos últimas pruebas. Los ganadores fueron Aproperties Blue Carbon (ORC 0), Soler Cabot (ORC 1), Windwisper44 (ORC 2), Falapouco (ORC 3), Lassal (ORC 4-5), Shaka (ORC A Dos), Odysseus (Promoción), Noticia (J70) y RCNB (Godó Women’s Cup).
 
El viento acompañó después de que en la jornada del sábado tan solo se pudiera disputar una manga. Sopló entre los 9 y 12 nudos, lo que permitió ver dos buenas pruebas en la que hubo cambios finales en algunas clases.
 
Aproperties Blue Carbon de Toni Guiu fue el ganador en ORC 0 después de ser líder de principio a fin, aunque le dio cierta emoción en la jornada final después de que el italiano Lisa R se le pusiera a un solo punto antes de la prueba final, pero finalmente el barco del RCN Barcelona fue capaz de aguantar, ganó la última manga y consolidó su victoria. Segundo fue Lisa R y tercero Urbania de Tomás Gasset.

La lucha de los dos DK46 Soler Cabot y HM Hospitales en ORC 1 fue total, y dos primeros puestos en la jornada final del barco patroneado por Luis Martínez Doreste, acabaría siendo definitiva para ganar el Godó ante el barco de Oscar Chaves, que después de liderar las dos primeras jornadas, sumaba dos segundos y se quedaría a un punto del ganador. La tercera posición fue para el M10 de los hermanos Francés, que siempre tuvo controlado poder acabar en el podio.

El polaco Windwhisper44 patroneado por Joan Navarro ganó cuatro de las cinco mangas en ORC 2, en la última ya no tomaron la salida aprovechando el descarte. A partir de ahí la segunda posición fue para el Es Tes Unno…de Xisco Soldevila que ha ido combinando terceros y cuartos parciales y la tercera posición fue para L’Immens del uruguayo Nicolás González, que fue escalando posiciones hasta acabar en el podio.
 
En ORC 3 el Falapouco de Andrés Manresa ganó tras mantener una interesante lucha con el italiano Sarchiapone Fuoriserie, que incluso llegó a disputarle la victoria tras ganar la penúltima manga, pero finalmente el barco patroneado por José Ballester se imponía en la última y superaba por dos puntos al de Gianluigi Dubbini. Tercero fue el Wanderlust del balear Josep Pons, que también llegó a tener sus opciones después de ganar dos de las cinco mangas.

Un año más en ORC 4-5 el Lassal del valenciano Gonzalo Calvo se llevó la victoria, pero no pudo acabar invicto, como ocurrió en 2024 que ganó todas pruebas, en esta edición ha ganado cuatro de cinco, después de que El Travieso de Angel Blazquez, que sería segundo, llegó a ganarle la penúltima manga. Tercero fue el local Escert de Manuel Medina.

Los ORC A Dos, que han disputados dos regatas largas, el jueves con ida a Palamós y el sábado a Blanes, acabaría ganando el Shaka de Ivan Olivé y Toni Pozo, que superó al primer líder, el Korrigan 4 de Joan Balaguer. En tercera posición se mantuvo siempre el Ia Orana de Jordi Zaragoza. En categoría Mixta ganó el Salao Tú de Manuel López y Mariam Vilajoana.

En Promoción, clase que se estrenaba este año en el Godó BMW, y que sólo hizo recorridos costeros, el triunfo fue para el Odysseus de Juan Meseguer, segundo fue el Nuba II de Maite Sierra y tercero el Totil de Fernando Sales.

Entre los monotipos J70 emoción e igualdad hasta el final después de que los tres primeros barcos acabaran empatados a 16 puntos. El Noticia de Luis Martín Cabiedes sería el que se llevaría el gato al agua, dejando al Yupi de Joan Cardona segundo y HangTen de Món Cañellas tercero.

En la Godó Womens’ Cup victoria sin paliativos del RCNB patroneado por Natàlia Via-Dufresne, con lo que en juego estuvieron las otras dos plazas del podio, donde el RCNGC de Isabel Hernández acabó segunda y el CN El Balís de Bàrbara Cornudella.

El Real Club Náutico de Barcelona, que preside Jordi Puig, quiso tener un reconocimiento a Javier Godó, Conde de Godó, y le hizo entrega de una placa de agradecimiento por el apoyo de la familia Godó al club y a la regata. Javier Godó fue presidente del RCNB desde el año 1996 hasta 2003. Le hizo entrega de la placa quién también fuera presidente del club Félix Escalas.

Etiquetado:
  • real club Nautico barcelona
  • trofeo conde de godo

Artículos relacionados

  • Barcelona vuelve a ser epicentro de las joyas históricas con la XVIII Puig Vela Clàssica
    Nautik Magazine

    Barcelona vuelve a ser epicentro de las joyas históricas con la XVIII Puig Vela Clàssica

    por Nacho Gómez
SpainMedia logo
  • Forbes Logo
  • Forbes Women Logo
  • Forbes House Logo
  • Forbes Travel Logo
  • Forbes Logo
  • Highxtar Logo
  • Nautikmagazine Logo
  • X Forbes
  • Instagram Forbes
  • Facebook Forbes
  • Linkedin orbes
  • YouTube Forbes

© 2025 Forbes España. Todos los derechos reservados. -

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones para el registro y uso del sitio web
  • Política de cookies