Saltar al contenido

Forbes España

  • Forbes 30 under 30
  • Actualidad
  • Listas
  • Empresas
  • Lifestyle
  • Sports
  • Women
  • Travel
  • Funds
  • Tienda
  • Summit
  • Nautik Magazine
  • Tapas Magazine

Último número

Último número
  • X Forbes
  • Instagram Forbes
  • Facebook Forbes
  • Linkedin orbes
  • YouTube Forbes
  • Forbes 30 under 30
  • Actualidad
  • Listas
  • Empresas
  • Lifestyle
  • Sports
  • Women
  • Travel
  • Funds
  • Tienda
  • Summit
  • Nautik Magazine
  • Tapas Magazine
Regístrate y asiste a Forbes Artificial Intelligence Summit 2025
Nautik Magazine

El Clem sella un histórico quinto triunfo en la Ruta de la Sal

El velero armado por Jaime Olazábal se convierte en el barco más galardonado de la historia de la regata.

@OSCAR TORVEO
por Nacho Gómez21 abril 202521 abril 2025Tiempo de lectura 4 minutos

El Clem, un Swan 56 armado por Jaime Olazábal y Amanda Hartley, ha hecho historia en la presente edición de la Ruta de la Sal al convertirse en el primer velero de la historia en llevarse en cinco ocasiones el título de ganador absoluto de la regata. El Clem se impuso en tiempo compensado en la travesía procedente de Denia, mientras que el Libélula, un Swan 65 armado por Plácido Arango, se llevó el triunfo absoluto en la ruta de Barcelona.

La gran diferencia que hubo entre las condiciones de viento de ambas rutas fue más evidente que nunca; mientras que en la ruta procedente de Denia la dirección del viento fue enormemente favorable y el Pelotari Project, ganador en tiempo real, se quedó muy cerca de batir el récord de la prueba, en la ruta barcelonesa la flota tuvo que navegar de ceñida durante gran parte de la travesía, lo que les hizo navegar de forma más lenta e incómoda.

Versión Denia

Pese a que el Pelotari Project fue un cohete en esta ruta y se quedó a solo 16 minutos de batir el récord de la regata, el espectacular Vismara 68 de Andrés Varela Entrecanales fue cuarto en la clasificación final tras aplicar la compensación de tiempos. La victoria absoluta fue para el Clem, que revalida el título conseguido en dicha versión en 2022. Considerando los triunfos alcanzados consecutivamente en 2009 y 2010 en la versión Barcelona, y el obtenido en la versión Mallorca en 2017, el Clem se convierte en el único barco en los 37 años de historia de La Ruta de la Sal en conseguir 5 victorias absolutas.  El barco patroneado por Pedro Amengual, se ha impuesto por 13 minutos al segundo clasificado, el Aviador, First 53 de Gabriel Medem del Real Club Marítimo de Sotogrande. Les acompaña en el pódium de esta rápida edición el Estrella Azul, First 40.7 patroneado por Chiquinquira González, quien también obtenía la victoria en las categorías ORC 2 y GlobeSailor. Por su parte, el Olimpia, Bavaria 38 de Rafael de la Hoz, del Club Náutico del Mar Menor se alzaba con el triunfo en la Categoría ORC 3, mientras que el Isabela, First 47.7 con Nataly Kuznetsova y Miguel Sánchez compitiendo por el Club Náutico de Castellón lograba la victoria en la categoría A2. La victoria en la categoría Salina, reservada para embarcaciones tripuladas por un mínimo del 50% de tripulación femenina, caía en las manos del equipo irlandés del Adelie, First 40 del Club Náutico de Santa Eulalia, liderado por Mairead Ni Cheallachain. 

La tripulación del ganador absoluto de la versión Denia, el Clem, está formada por Jaime Olazábal, Amanda Hartley, Pedro Amengual, Ignacio Alemany, José Luis Muñoz, Kiko Sánchez Luna, Pachi Rivero, Lino Perez, Juan Cerqueira, Jerome Mainemare, Cristian Fornes y Pepote Ballester.

Versión Barcelona

En la versión Barcelona, el ganador absoluto de esta edición ha sido el Libélula, Swan 65 de Plácido Arango, con puerto base en Port Adriano y construido en 1980. Su patrón, Borja Pella, entra en el selecto grupo de navegantes de La Sal con tres victorias en su haber, tras las conseguidas en 2005 y 2006 a bordo del Galvana. El equipo del Club Náutico Garraf patroneado por Pablo Nuñez a bordo del Sálvora, un Dufour 45E ha conseguido alzarse con la segunda posición por apenas 5 minutos de diferencia sobre el tercero: el Bandido, Dehler 44 de Carlos Otamendi del CM Port Ginesta que completaba el podio de la clasificación general.

El Yellow Rose, X35 de Marten Jan Ringers, compitiendo por el Yacht Club Schveningen lograba la victoria en la categoría ORC 2, mientras que el Esther, Fortuna 9 de Eduardo de la Heras, del Club Náutico Tarragona lograba una doble victoria en la categoría ORC 3 y en A2. El trofeo Salina lo alzará en la versión Barcelona, Nuria Barnés patrona del Pupule, Pogo 30 del Club Náutico Vilanova.

La tripulación del ganador absoluto de la versión Barcelona, el Libélula, está formada por Plácido Arango, Álvaro Salabranca, Laura Rojo y Borja Pella.

Etiquetado:
  • CLEM
  • JAIME OLAZABAL
  • ruta de la sal

Artículos relacionados

  • La Ruta de la Sal: del asedio militar a una regata idílica
    Nautik Magazine

    La Ruta de la Sal: del asedio militar a una regata idílica

    por Nacho Gómez
SpainMedia logo
  • Forbes Logo
  • Forbes Women Logo
  • Forbes House Logo
  • Forbes Travel Logo
  • Forbes Logo
  • Highxtar Logo
  • Nautikmagazine Logo
  • X Forbes
  • Instagram Forbes
  • Facebook Forbes
  • Linkedin orbes
  • YouTube Forbes

© 2025 Forbes España. Todos los derechos reservados. -

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones para el registro y uso del sitio web
  • Política de cookies