El camping de La Ballena Alegre es uno de los más conocidos de la Costa Brava. Ubicado en plena playa de Sant Pere Pescador, alberga en sus instalaciones un club de vela que, con el paso de los años y el buen hacer de sus miembros, se ha ganado un gran prestigio como organizador de regatas y como promotor de prácticas sostenibles, lo que le ha llevado a un escenario soñado que culminará en la jornada de hoy. Sus responsables van a ser los protagonistas en una de las sesiones organizadas por World Sailing, la federación internacional de vela (antigua ISAF), dentro de marco de las World Sailing Sustainability Sessions 2025.
Contactamos con Pep Subirats, el alma mater del club de La Ballena Alegre, para que nos cuente cómo han logrado alcanzar ese nivel de excelencia partiendo desde un entorno tan modesto. «La verdad es que siempre nos cuesta explicar nuestra historia. Nosotros éramos un grupo de windsurfistas que pasaba las vacaciones en La Ballena Alegre y un día decidimos montar el club para organizar regatas», relata. Con ese germen, crearon un evento anual, el Surf Alegre, que fue creciendo año tras año y terminó siendo una cita de referencia del PWA World Tour, el circuito mundial de windsurf, del que fue sede desde 1999 hasta 2021.
«A partir del éxito de aquello, nos pusimos como objetivo organizar todos los años un europeo o un mundial de cualquier especialidad, y lo hemos conseguido casi cada año», explica Pep. Uno de los últimos eventos que han organizado, el Mundial de optimist de 2023, ha sido precisamente la llave que les ha llevado a que World Sailing se fijara en su actividad. «El camping Ballena Alegre es líder en sostenibilidad desde hace muchos años, ya está en pleno Parque Natural de los Humedales del Empordà, y de ahí que sigamos su modelo. Por ejemplo, adaptamos el boat park para preservar las zonas de nidificación del chorlitejo patinegro, un ave protegida, y aprovechamos las medallas del campeonato para hacer difusión de las ruinas de Empurias«.
Todas estas actividades les han llevado a acumular una gran variedad de reconocimientos, todos ellos alineados. con la Agenda 2030. Fueron finalistas del World Sailing 11th Hour Racing Sustainability Award 2023, galardonados con el CETT Alimara Through Sustainability & Students 2024, y han presentado el proyecto en eventos de referencia como el Blue Innovation Dock en Boot Düsseldorf 2023 y 2024, así como en Fitur Sports 2024, hitos clave para su expansión.
Este cúmulo de logros culminarán hoy con la presentación titulada ‘Conocer para Conservar: Vela Consciente‘, a partir de las 10 de la mañana en el ciclo de sostenibilidad de World Sailing. Si quieren conocer todos los detalles de esta maravillosa historia, la ponencia se puede seguir en directo en este enlace.