¿Qué hacen los miembros de la tripulación de un crucero durante los últimos días de navegación desde el astillero hasta el nuevo puerto antes de que suban a bordo los pasajeros?
Por supuesto, hay formación de última hora, ejercicios de seguridad y familiarización con los nuevos sistemas. Pero a veces también hay tiempo para divertirse un poco, e incluso para batir un récord mundial.
Eso es exactamente lo que ocurrió a bordo del MSC World America, el último crucero de MSC Cruceros, durante su viaje transatlántico desde su astillero en Francia hasta su puerto base en Florida.
Con más de 1.000 tripulantes a bordo y varios días de mar por delante, el equipo se enfrentó a un reto único: construir y montar con éxito la fila de barcos de Lego más larga del mundo en la mar.
Récord mundial de MSC Cruceros en el ‘World America’
La construcción de Lego, de 88 metros (291 pies) de largo, se extendía a lo largo de la cubierta 6 de la ‘World Galleria’ del barco, de popa a proa, y estaba formada por 1.391 barcos en miniatura construidos a mano.
Todo el proceso, verificado por un juez oficial de Guinness World Records, fue una proeza de trabajo en equipo que requirió unas 116 horas de construcción colectiva, seguidas de un montaje de dos horas antes de asistir a la gran revelación.

Este logro se suma ahora a los más de 13.000 récords de la categoría ‘fila más larga’ de la colección Guinness World Records.
Para la tripulación fue un descanso de la presión previa a la botadura. Todos los miembros de la tripulación que participaron recibieron un certificado oficial y uno de los barcos de Lego como recuerdo, algo que sin duda contarán a sus invitados cuando el barco real esté lleno y navegando.
Patrocinios y promociones
El intento de récord fue una celebración conjunta de un nuevo barco, del trabajo en equipo y de la continua colaboración de MSC Cruceros tanto con Lego como con Guinness World Records.
En 2023, la compañía puso en marcha un programa dedicado a los Guinness World Records en varios barcos, dando a los huéspedes la oportunidad de competir en desafíos y entrar ellos mismos en el libro de los récords, ya fuera tirando de una cuerda, girando en una silla u otras actividades de este tipo.
Según la naviera, los pasajeros y la tripulación han conseguido 40 récords hasta la fecha. Este último logro exclusivo de la tripulación se añadirá a la base de datos oficial del Guinness World Records y aparecerá en la edición de 2026 de su emblemático libro.

El intento de batir el récord mundial fue también una forma inteligente de dar a conocer el MSC World America, un barco que supone un paso importante en los esfuerzos de MSC Cruceros por aumentar su presencia en Norteamérica.
Un barco muy americano de MSC Cruceros
Construido específicamente para el mercado estadounidense, el megabuque de 22 cubiertas, propulsado por GNL, es el segundo de la serie ‘World-Class’ de MSC y tendrá su base en Miami durante todo el año.
Con características como un amplio parque acuático, una nueva zona de diversión para toda la familia, el ‘Yacht Club’ (el concepto de barco dentro de otro barco de MSC) más grande de la flota y una oferta de entretenimiento adaptada a los gustos estadounidenses, el World America representa un cambio en la estrategia de MSC, que ha pasado de ser una línea principalmente europea con unas cuantas salidas a Estados Unidos a convertirse en un serio competidor en el mercado de cruceros por el Caribe.
La colaboración con Lego va más allá de la hazaña que supone batir un récord. A bordo del World America, las familias pueden participar en un programa de juegos con temática de Lego, explorar una zona de construcción y echar un vistazo a una selección de kits de Lego en las tiendas de a bordo.
Se espera que la ceremonia de botadura del barco, prevista para el 9 de abril en la nueva terminal de MSC en Port Miami, atraiga la atención no sólo por el barco en sí, sino por lo que representa: el deseo de MSC Cruceros de enfrentarse a navieras como Royal Caribbean y Carnival en su propio terreno.
Aunque la construcción de barcos de Lego no sea una parte habitual del proceso de embarque, el sentido de la diversión exhibido durante la travesía del World America dice mucho de cómo quiere ser vista MSC en Norteamérica.
El World America zarpará de Miami con una serie de travesías de 7 noches por el Caribe en abril y mayo de 2025. Todos los itinerarios incluyen una visita a Ocean Cay, la isla privada de MSC Cruceros en las Bahamas.