La 54º edición del 54 Trofeo Princesa Sofía Mallorca by FERGUS Hotels, la mejor regata de clases olímpicas del planeta, ha echado el telón con el arrasador dominio de la Gran Bretaña, que ha logrado nueve medallas (cinco oros, dos platas y dos bronces) en las diez clases que conformaban el calendario competitivo. Las únicas clases en las que los británicos no lograron medalla fueron 49er, IQFoil masculino y Formula Kite masculino, mientras que hicieron doblete de medallas en ILCA 7 y Formula Kite femenino. La windsurfista Emma Wilson fue la ganadora absoluta del evento.
La participación de la delegación española fue discreta. Los mejores clasificados fueron Jordi Xammar y Marta Cardona, que están en los inicios de su carrera olímpica como tripulación, que lograron el sexto puesto en 470 mixto después de una gran medal race en la que finalizaron en la segunda plaza.
«Nos llevamos muchos aprendizajes«, reconocía Xammar al finalizar el evento. «El objetivo principal era obtener información de cómo estábamos con respecto a la flota. Tenemos claro qué aspectos tenemos que mejorar y dónde nos hemos encontrado cómodos. Por lo que seguiremos trabajando para avanzar un paso adelante. La verdad es que el balance es positivo, siendo la primera regata que navegamos juntos. Es importe haber estado en el top ten y regatear en la medal race».
Junto a Xammar y Cardona, otras cuatro tripulaciones españolas lograron acabar el Sofía entre los diez primeros clasificados. Joel Rodríguez que décimo en ILCA 7, Conrad Konitzer y Antonio Torrado fueron décimos en 49er y Nacho Baltasar fue noveno en iQFOiL masculino.
Esta edición del Sofía ha tenido ausencias destacadas dentro del equipo español, como las de Diego Botín y Florian Trittel, actuales campeones olímpicos en 49er; Paula Barceló y María Cantero, que estrenan tripulación en este ciclo olímpico con opciones a todo en 49erFX, o Gisela Pulido, que sufrió una lesión de última hora justo antes de empezar a competir en Formula Kite femenino.