Abierta la convocatoria para el Forbes 30 Under 30, el mayor festival de talento joven del mundo
Nautik Magazine

Iñaki Martínez, de la proa de un Copa América a abrir una galería de arte

El regatista y artista español abre un espacio expositivo en Mahón tras retirarse del mundo de la vela de competición.

Iñaki Martínez posa ante dos de sus obras en la inauguración de 'iñk studio' en Mahón.

Iñaki Martínez es uno de los personajes más entrañables que ha dado la vela profesional española en las últimas décadas. Proa de los principales desafíos españoles de la Copa América de finales de siglo pasado y principios de este, ha combinado siempre su carrera deportiva con una vena artística que le ha llevado a recolectar diversos premios. Ahora, tras retirarse de la vela profesional porque la edad ya no perdona físicamente (Iñaki es de la quinta de 1968), ha abierto una galería en Mahón donde expone y vende su obra.

Iñaki es un claro ejemplo del concepto multidisciplinar. No es muy habitual ver a navegantes de elite sacando su lado poético o artístico, aunque los pocos casos que ha habido suelen tener una sensibilidad fuera de lo común. Y este es el caso de Iñaki. Pese a que en los inicios de su obra optó más por la escultura, la enorme exigencia de la vela profesional le limitaba su vena artística a sus ratos libres y a obras por encargo. «Me pidieron varias veces que preparara una exposición, pero en esos momentos la vida no me daba. Por eso ahora que una lesión me ha obligado a retirarme, he decidido dar el paso que llevaba esperando muchos años», relata Iñaki con una sonrisa enorme que le intuimos al otro lado del teléfono.

Dicho y hecho, en la céntrica calle Sant Jordi, número 21, de Mahón, Martínez inauguró oficialmente el pasado sábado espacio ‘iñk studio‘, que se convertirá en el epicentro de la propuesta artística del artista. La galería ha abierto sus puertas con una exposición primaveral titulada ‘Soy un barco viajero’. Los visitantes podrán descubrir el significado y experimentar el ‘traveling art‘, que según nos cuenta el artista basado en la exploración de elementos o paisajes en continuo movimiento. «Sí, ahora he dado el salto de la escultura a la pintura porque también me ha atraído siempre muchísimo. He descubierto una técnica para crear sobre una base de plástico reciclado que me encanta».

Iñaki – o iñk- crea obras con un enfoque minimalista, empleando formas figurativas sencillas ensamblando planchas de plástico celular reciclado de colores básicos consiguiendo un efecto que fusiona escultura y pintura de manera inédita. Su objetivo es lograr una estética limpia, moderna y fluida, que invite al espectador a la reflexión y al disfrute visual.

Antes de llegar a este momento, Iñaki Martínez ha recibido premios y distinciones a nivel nacional tan reseñables como el Art Jove de Baleares en sus inicios, el Certamen de escultura Villa de Oropesa del Mar, o el premio de intervenciones artísticas del Principado de Asturias, entre otros. Ha participado en exposiciones colectivas como ‘Fashion Art’, del diseñador de moda Manuel Fernández. Y como curiosidad, la escultura que se entrega al escritor ganador del premio de literatura Dulce Chacón es una reproducción de su reconocida obra ‘El Abrazo‘.

Ya saben, si se pierden por Menorca no pierdan la ocasión de visitar la obra de un grande de nuestra vela. Seguro que si lo ven por allí, además de explicarles su obra, se anima a contarles batallitas de la Copa América de primera mano…

Artículos relacionados