Abierta la convocatoria para el Forbes 30 Under 30, el mayor festival de talento joven del mundo
Nautik Magazine

El Canal de Isabel II cierra 2024 con 159,6 millones de beneficios y un récord histórico de inversión

El Consejo de Administración de Canal de Isabel II ha logrado un beneficio neto de 159,6 millones de euros, lo que supone un incremento del 3 % respecto al año anterior. Además, la cifra de negocios ha alcanzado los 934,3 millones de euros, con un EBITDA de 337,2 millones, consolidando un crecimiento sostenido.

Durante 2024, Canal de Isabel II ha reforzado su estrategia de inversión, alcanzando un total de 490,2 millones de euros destinados a mejoras y ampliaciones de infraestructuras. Esta cifra representa un aumento del 21,5 % en comparación con 2023 y más del doble respecto a 2022. La compañía sigue apostando por la modernización de sus instalaciones y el desarrollo de nuevas tecnologías para optimizar la gestión del agua, en línea con su Plan Estratégico 2025-2030, que prevé inversiones superiores a los 2.000 millones de euros.

Entre los principales proyectos ejecutados destacan el Plan Red, que ha permitido la renovación de más de un millar de kilómetros de tuberías, y el Plan Smart Region, que busca extender la telelectura a todos los contadores de la Comunidad de Madrid, beneficiando ya a más de 660.000 clientes. Estas iniciativas forman parte del compromiso de la empresa con la sostenibilidad, la eficiencia y la innovación en la gestión del agua, asegurando un servicio de calidad para los ciudadanos.

En lo que respecta a las cuentas consolidadas, que incluyen a las empresas participadas tanto en España como en Iberoamérica, Canal de Isabel II ha registrado ingresos por 1.003,2 millones de euros, con un EBITDA de 344,2 millones y un beneficio neto de 128,6 millones de euros. Estos resultados reflejan la estabilidad financiera de la compañía y su capacidad para seguir desarrollando proyectos de gran envergadura.

Finalmente, el Consejo de Administración ha propuesto el reparto de un dividendo total de 79,8 millones de euros entre los accionistas. De esta cantidad, 21,9 millones corresponden a un dividendo complementario, que se suma a los 57,8 millones ya distribuidos en diciembre. Como empresa 100 % pública, Canal de Isabel II está participada mayoritariamente por la Comunidad de Madrid (82,32 %), el Ayuntamiento de Madrid (10 %) y otros 115 ayuntamientos de la región (7,68 %), garantizando así su compromiso con el interés general y la gestión sostenible del agua.