Nautik Magazine

Acciona aspira a construir el primer túnel de barcos del mundo

Seis empresas compiten para ejecutar un túnel de 1,7 kilómetros que atravesará la península noruega de Stad.

Recreación del túnel de Stad / @ KYSTVERKET

La Administración Costera de Noruega está perfilando los últimos pasos para arrancar con el proyecto del primer túnel para barcos del mundo a escala real, que va a atravesar el punto más estrecho de la península de Stad. Acciona Construcción, que ha formado una joint venture con la empresa noruega Bertelsen og Garpestad AS, es una de las seis candidatas para la construcción de esta histórica obra.

Kistverket, el organismo noruego que adjudica el proyecto del túnel, confirmó a principios de este mes de febrero los nombres de los seis contratistas que aspiran a llevarse el proyecto, y Acciona está compitiendo con dos empresas noruegas, dos chinas y una francesa. La puja se abrió el pasado 29 de noviembre, y el 31 de enero se cumplía el plazo límite para presentar las candidaturas.

El túnel de Stad tendrá una longitud de 1,7 kilómetros (2,2 km. desde los extremos de la construcción), 50 metros de altura y 36 metros de anchura. El mayor desafío para los contratistas serán probablemente las entradas del túnel. «Tendrán el mismo tamaño que el propio túnel: 50 metros de alto y unos 40 metros de ancho, aproximadamente siete veces más alto que un túnel de carretera», afirma Harald Inge Johnsen, project manager del proyecto.

Johnsen establece también los pasos a seguir. «Anteriormente dijimos que invitaríamos entre tres y cinco postores de esta ronda de precalificación a presentar sus ofertas. Sin embargo, primero debemos evaluar minuciosamente las solicitudes antes de determinar el número final de participantes y, lo más importante, qué postores seguirán adelante».

La intención de la Administración Costera de Noruega es finalizar el proceso de evaluación en marzo. A continuación, se invitará a los contratistas mejor calificados a presentar las ofertas, y posteriormente se seleccionará la mejor oferta en función de los criterios de adjudicación.

Si todo sale según lo previsto, el contrato podría firmarse en el otoño de 2025 y la construcción podría comenzar a principios de 2026, aunque depende de que las ofertas que se reciban estén dentro del marco presupuestario del proyecto. El período de construcción estimado es de unos cinco años.

Artículos relacionados